Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El TSE de Bolivia anula la candidatura presidencial del economista Jaime Dunn por deudas con la administración

El Tribunal Supremo Electoral quitó a Dunn su opción presidencial debido a deudas impagas con el Gobierno. El economista es considerado un 'outsider' en las elecciones del 17 de agosto.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 33 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha anulado este miércoles la candidatura presidencial del economista liberal Jaime Dunn por el impago de una serie de deudas con la administración pública, lo que le inhabilita según la ley.

Dunn, al frente de la candidatura Nueva Generación Patriótica (NGP), es considerado el 'outsider' de estas elecciones del 17 de agosto, marcadas por las disputas jurídicas y una creciente tensión política con episodios de violencia incluidos, protagonizados por los afines al expresidente Evo Morales.

El TSE ha determinado que Dunn no cumple con el requisito de solvencia fiscal debido a unas deudas con el Gobierno de El Alto, que ha hecho saber que al candidato se le requirió una quincena de veces el pago de las mismas, relacionadas con su gestión en dicha municipalidad entre 2000 y 2001.

Ahora Junn y su partido tienen cinco días para presentar las alegaciones pertinentes. "Está clarísimo que el sistema tiene miedo. La oposición funcional tiene miedo. Están muertos de miedo", ha dicho tras conocer la sentencia.

Las elecciones de este año están marcadas por una importante crisis económica, la escasez de dólares y combustible, así como por una violencia política que ha dejado varios muertos en las últimas semanas, sin olvidar que Morales, bajo la protección de su gente, sigue sin ser detenido por un delito de trata de menores.

En un intento por contener la disputa interna que surgió dentro de las filas del oficialismo, el presidente de Bolivia, Luis Arce, renunció a la reelección y cedió el testigo al entonces ministro del Gobierno, Eduardo del Castillo.

En la oposición, destacan las candidaturas de viejos conocidos como las de Samuel Doria Medina, o la del expresidente Jorge Quiroga, si bien la mejor posicionada en la carrera presidencial, según las encuestas, parece por ahora la del presidente del Senado y antiguo delfín de Morales, Andrónico Rodríguez.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.