Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

La Fiscalía abre una "indagación preliminar" contra Petro y sus ministros por el decreto de consulta popular

La Fiscalía de Colombia investiga al presidente Petro y a sus ministros tras una queja por la legalidad de un decreto que promueve una consulta popular sobre la reforma laboral.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 29 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La Fiscalía de Colombia ha anunciado este jueves la apertura de una "indagación preliminar" contra el presidente del país, Gustavo Petro, y "todos" los ministros que firmaron el decreto de consulta popular sobre un proyecto de reforma laboral.

"En virtud de una queja presentada por varios ciudadanos, se abrió una indagación preliminar contra todos los ministros que firmaron el decreto 639 de 2025", ha informado en un comunicado.

El organismo ha señalado además que "interviene en dos procesos que se siguen en el Consejo de Estado contra el acto de votación del Senado del 14 de mayo de 2025, que rechazó la solicitud de consulta popular presentada por el Gobierno".

Por otra parte, ha asegurado que "garantizará el respeto a la Constitución y a la independencia de poderes", al tiempo que ha hecho un llamamiento tanto a los ciudadanos como a las autoridades para que acaten las resoluciones que se produzcan respecto al polémico decreto.

La queja ha sido interpuesta por varias personas, entre ellas un concejal del opositor Centro Democrático, que han denunciado que el decreto es ilegal porque no respeta la separación de poderes, teniendo en cuenta que la convocatoria de consulta es competencia del Senado.

La Cámara Alta tumbó a mediados de mayo la consulta popular de doce preguntas sobre la reforma laboral por 49 votos en contra y 47 a favor, si bien el Gobierno denunció fraude después de que la cámara permitiese modificar el voto de uno de los senadores de la oposición una vez ya se había pronunciado. La nueva consulta propuesta por el Ejecutivo incluye cuatro preguntas adicionales sobre cuestiones de sanidad.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.