La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), principal organización indígena del país, ha denunciado que la Fiscalía ha abierto una investigación por el delito de enriquecimiento privado no justificado contra 50 dirigentes de la entidad, incluido su presidente, Marlon Vargas, en medio de las protestas del denominado paro nacional.
"Denunciamos la persecución masiva de la Fiscalía contra más de 50 dirigentes, entre ellos Marlon Vargas, presidente de la CONAIE, presidentes de nuestras regionales, equipos técnicos y defensores de DDHH y de la naturaleza", ha advertido la organización en un mensaje publicado en su cuenta en X en el que adjunta el documento de la Fiscalía, aunque con los nombres de los sospechosos cubiertos.
Denuncian así "un mecanismo más de criminalización y persecución política y judicial del gobierno de (el presidente) Daniel Noboa en complicidad con la Fiscalía" que busca "frenar el #ParoNacional2025 y deslegitimar nuestras demandas con falsas acusaciones".
En la tarde del viernes en la sede de la Fiscalía en Quito se concentraron estudiantes, colectivos y representantes indígenas para protestar no por estas nuevas investigaciones, sino para exigir la libertad de los doce indígenas kichwas detenidos en Otavalo el pasado 22 de septiembre e internados en las prisiones de Esmeraldas y Portoviejo.
La CONAIE ha llamado a la unidad de pueblos originarios, comunidades campesinas y ciudadanos para resistir las políticas económicas del Gobierno del presidente, Daniel Noboa. Además, ha denunciado actos de represión, persecución y criminalización, solicitando la vigilancia de organismos internacionales como la ONU y la CIDH.
La organización demanda asimismo la reducción del IVA del 15 al 12% y la reinstalación del parlamento plurinacional de pueblos y organizaciones sociales.
El presidente Noboa ha respondido a las protestas con la declaración del estado de excepción en siete provincias y prohibiendo concentraciones, aunque las movilizaciones persisten.