"No estás sola" de Nereida Apaza Mamani gana el primer Premio AYNI - Arte con Impacto Social en Perú. Aborda la violencia de género en mercados, promoviendo el diálogo y la concientiziación.
HRW ha recordado que el crimen organizado está "poniendo en peligro" la vida de la población y la estabilidad de las instituciones.
Exagente de Policía confiesa ser conductor del coche utilizado en el asesinato de la concejala Marielle Franco en 2018, señalando a una red criminal detrás del crimen. El caso conmovió a la sociedad brasileña.
Un centenar de personas son detenidas en protestas durante las Fiestas Patrias de Perú contra la presidenta interina Dina Boluarte. Denuncian represión y criminalización de las manifestaciones.
Colombia activará mecanismos diplomáticos para extraditar a Salvatore Mancuso, exjefe de las AUC, para que colabore en "gestión de paz". Mancuso enfrenta condenas y cargos por graves crímenes cometidos durante su liderazgo paramilitar.
El Salvador aprueba reforma para aumentar penas a líderes de pandillas. La ley facilita procesos judiciales, introducción de pruebas y detenciones masivas, pero enfrenta críticas por posibles violaciones de derechos humanos.
Fundó la asociación Madres de Plaza de Mayo para visibilizar la desaparición de personas durante la última dictadura.
Un viaje por el mundo con 13 escalas: semana del 3 al 17 de abril de 2022.
Líderes indígenas denuncian ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos vulneraciones de sus derechos.
La demanda solicita que declare la responsabilidad internacional del Estado por la falta de reparación integral del daño ocasionado en tiempos de la dictadura de Fujimori y Montesinos.
Inicia sesión con tu red social