Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Petro confirma la participación de sicarios colombianos en el ataque mortal de hace una semana en México

Más de una docena de colombianos, antiguos miembros del Ejército, están involucrados en un atentado que dejó ocho militares mexicanos muertos. Petro califica este hecho de traición a la patria.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 29 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado este miércoles la participación de más de una decena de compatriotas en un atentado ocurrido hace una semana en el estado de Michoacán que dejó al menos ocho militares mexicanos muertos.

Así, ha informado de que estas personas habían formado parte en el pasado del Ejército de Colombia y estaban a sueldo del Cártel de Los Reyes. Se trata de una organización criminal surgida hace una década como escisión de los grupos de autodefensa que en 2013 tomaron las armas contra Los Caballeros Templarios.

Petro ha calificado lo ocurrido de "traición a la patria" y ha apostado por imponer las penas más altas a aquellos ciudadanos que se convierten en mercenarios y venden "sus conocimientos militares" adquiridos gracias al dinero público.

En paralelo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia ha trasladado sus condolencias a las autoridades mexicanas y a los familiares de los miembros de la Guardia Nacional que murieron durante el ataque ocurrido hace una semana en un área fronteriza entre los estados de Jalisco y Michoacán.

"La Cancillería colombiana lamenta estos sucesos", ha dicho en un comunicado en el que ha querido poner en valor que son más aquellos los colombianos que viajan a México con el fin de aportar a "la riqueza cultural, social y económica" del país.

Asimismo, ha informado de que estas once personas "recibirán la correspondiente atención consular" a la que tienen derecho.

Las autoridades mexicanas confirmaron la detención por estos hechos de 17 personas, once de las cuales fueron identificadas como ciudadanos colombianos, en un operativo en el municipio michoacano de Los Reyes, colindante con Jalisco. Todos ellos formaban parte de una célula al servicio del Cártel de Los Reyes.

Los militares mexicanos muertos realizaban labores de reconocimiento cuando el vehículo blindado en el que viajaban sufrió la detonación de un explosivo. Se trata de una región en disputa por el crimen organizado, si bien bajo control del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Aunque la participación de mercenarios colombianos en conflictos por todo el mundo se viene constatando desde hace décadas, fue en 2021, en el magnicidio del presidente haitiano, Jovenel Moise, cuando adquirió mayor notoriedad después de que se diera a conocer que veinte de ellos fueron detenidos. Se ha confirmado su presencia en otros escenarios como Sudán, Ucrania, o Yemen.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.