Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Petro critica la "estupidez" de Zelenski por "dejarse manipular" y entregar Ucrania a EEUU

El presidente colombiano arremetió contra su par ucraniano en medio de negociaciones sobre un acuerdo de recursos naturales con Estados Unidos, señalando la falta de garantía de seguridad para Ucrania.
Europa Press

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha criticado este martes la "estupidez" de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a la hora de negociar un acuerdo de recursos naturales con Washington, ante la posibilidad de que en los próximos días se alcance un inminente pacto entre las partes que incluya las denominadas 'tierras raras'.

"La estupidez de Zelenski, y lo digo con todas las letras, por dejarse manipular por los europeos occidentales, que no saben para donde van, si hacia Hitler, o hacia nada; pelean con su hermanos eslavos y termina regalando Ucrania a los norteamericanos. ¡Estupidez!", ha manifestado a través de su perfil en la red social X.

Horas antes, fuentes ucranianas consultadas por el diario británico 'Financial Times' han explicado que ya existe un borrador final del acuerdo, fechado de este lunes, que establecería un fondo al que Ucrania contribuiría con el 50 por ciento de los ingresos de la "monetización futura" de los recursos minerales de propiedad estatal, incluido petróleo y gas.

Sin embargo, el documento omite cualquier referencia a las garantías de seguridad estadounidense en las que las autoridades ucranianas habían insistido originalmente a cambio de aceptar el acuerdo. También deja para más adelante cuestiones como el tamaño de la participación estadounidense en el fondo y los términos de los acuerdos de "propiedad conjunta".

Si bien ninguna de las dos partes implicadas ha confirmado por el momento de forma pública el acuerdo, los funcionarios ucranianos han indicado que este ha recibido 'luz verde' de los ministros de Justicia, Economía y Exteriores. No obstante, han agregado que es solo un "acuerdo marco", que queda por acordar la jurisdicción del acuerdo y que falta la aprobación del Parlamento de Ucrania.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.