Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Petro tacha de "genocidas" a los españoles que fundaron la localidad colombiana de Santa Marta

Petro cuestionó la celebración de la fundación de Santa Marta, recordando la historia de violencia y masacres perpetradas por los conquistadores.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 29 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha tildado de "genocidas" a los españoles que fundaron la ciudad de Santa Marta hace 500 años, por lo que ha señalado que este hecho no puede celebrarse como una gesta heroica sino como el inciio de masacres.

"No podemos celebrar el comienzo de esta historia que pasa por un genocidio", ha declarado en un acto por los 500 años de Santa Marta que ha tenido lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino, la hacienda donde pasó sus últimos días y falleció Simón Bolívar en 1830.

El mandatario colombiano ha recalcado durante su intervención que conquistadores españoles como Rodrigo de Bastidas, quien fundó esta localidad colombiana, y Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de Bogotá, "no fundaron civilizaciones, iniciaron masacres", justificando así que no "le hagamos celebraciones a quienes trajeron la sangre".

"Para llamarse América tuvieron que hacer un genocidio, millones de personas murieron asesinadas o por la enfermedad que traían. Como hoy decenas de miles de personas, niños, muchos, mueren. Ya no por la espada, sino por la bomba. Ya no por la enfermedad, sino por el hambre", ha señalado.

El presidente, aludiendo a la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, ha agregado que "así como hoy no podemos celebrar un genocidio que pasa en los días de hoy, pasa en Colombia y pasa en Oriente Próximo, tampoco podemos celebrar el genocidio de hace cinco siglos".

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.