Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Venezuela recibe a otros 200 nacionales deportados por EEUU

Las autoridades venezolanas confirmaron la llegada de más de 200 repatriados en un esfuerzo por facilitar el retorno de sus ciudadanos.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 25 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Gobierno venezolano ha recibido a 201 ciudadanos venezolanos deportados por el Gobierno de Estados Unidos en el marco de la misión de repatriación 'Vuelta a la Patria', una iniciativa impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro para trasladar de vuelta al país a aquellos ciudadanos que se encuentran en el extranjero.

El vuelo de repatriación ha aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía 'Simón Bolívar' y ha llegado desde el estado de Texas (EEUU), sin realizar ninguna parada previa.

El grupo estaba compuesto por 159 hombres, 26 mujeres y también 16 niños que han sido atendidos por las autoridades tras ser verificados por la Policía de migración, según ha informado el Ministerio Relaciones Interiores, Justicia y Paz en su canal de Telegram.

Esta misma semana otro vuelo con 324 migrantes --de los cuales 140 eran niños-- procedente de México llegó a Venezuela en el marco de la misma operación.

Tras la llegada de estos dos nuevos vuelos de repatriación, el Gobierno de Venezuela ha sostenido que ya son más de 7.000 personas las que ha ingresado en el país desde el extranjero gracias a esta iniciativa.

El Gobierno de Venezuela ha condenado en varias ocasiones que Estados Unidos criminalice a los migrantes. El presidente del país, Nicolás Maduro, defendió ya a finales de marzo que la migración venezolana es "económica, de gente decente y trabajadora" y criticó que las autoridades estadounidenses califiquen a los migrantes venezolanos de miembros "de una pandilla de asesinos

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.