Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Venezuela repatría a otros 150 migrantes deportados por EEUU

Un grupo de 150 migrantes venezolanos ha llegado a su país tras ser deportados por Estados Unidos. Esta acción forma parte del plan 'Vuelta a la Patria' impulsado por el gobierno de Nicolás Maduro.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 28 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

Un total de 150 migrantes venezolanos han llegado este jueves a Venezuela tras ser deportados por Estados Unidos en el marco del plan de repatriación 'Vuelta a la Patria', una iniciativa impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro para trasladar de vuelta al país a aquellos ciudadanos que se encuentran en el extranjero.

Todos ellos han llegado al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, situado en Maiquetía, tras ser previamente enviados a Honduras. Allí, han sido atendidos por los servicios de emergencias, según ha informado el Gobierno venezolano.

El Ministerio del Interior del país caribeño ha especificado que a bordo del avión --que aterrizó sobre las 15.00 (hora local)-- han viajado 126 hombres y 24 mujeres. "Cada uno de estos vuelos representa el esfuerzo del Gobierno y del ministro del Interior, que ha facilitado el regreso hasta la fecha de más de 5.000 personas", ha indicado en un comunicado.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, había ordenado previamente que los migrantes fueran deportados a territorio hondureño, una medida que se enmarca en unas políticas migratorias cada vez más restrictivas.

Por su parte, Maduro ha instado a "hacer de la patria algo más grande para que regresen todos los migrantes que tuvieron que irse por la guerra económica (...) y a quienes les hicieron creer que iban al paraíso y terminaron sumidos en la tragedia americana".

Asimismo, ha defendido que la migración venezolana es "económica, de gente decente y trabajadora" y ha criticado que las autoridades estadounidenses califiquen a los migrantes venezolanos de miembros "de una pandilla de asesinos".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.