El mercado de smartphones en Perú en 2025 se encuentra más competitivo que nunca. Si buscas un celular que rinda bien, tenga buen soporte y valga cada sol invertido, la decisión no es sencilla. Samsung, Xiaomi y Motorola lideran la oferta —y, aunque todos prometen “la mejor experiencia”, las diferencias en actualizaciones, precios, rendimiento y cámaras pueden ser decisivas.
Así que, si alguna vez te preguntaste: “¿cuál marca de celular me conviene en Perú este año?”, sigue leyendo… porque la respuesta tiene matices, historias y hasta contradicciones.
Ventajas y desventajas de cada marca
Samsung
Pensar en Samsung es pensar en innovación constante y en una experiencia bastante pulida, pero no todo es perfecto (¡y vaya que eso cuesta admitirlo!). Sus modelos Galaxy S24 y S25 marcan una distancia notable respecto a la competencia, sobre todo porque ofrecen hasta 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad. Y no exagero: ningún otro fabricante Android lo ha hecho antes en la región.
La gama media tampoco se queda atrás: Galaxy A16, A26, A36 y A56 reciben 6 años de soporte, lo que significa que tu equipo no se volverá obsoleto pronto. Si eres de los que odia cambiar de celular, Samsung piensa en ti.
Claro, la otra cara de la moneda existe. Muchos modelos lanzados hace 3 o 4 años (sí, varios Galaxy S20) ya no recibirán nuevas versiones de Android ni parches de seguridad. ¿Frustrante? Un poco, especialmente si invertiste fuerte hace poco.
Algunos de esos equipos obtienen parches adicionales fuera del plan oficial, pero es un consuelo tibio. No puedo dejar de pensar que, en ocasiones, Samsung favorece demasiado a quienes compran lo último y deja atrás a quienes confiaron antes en la marca.
Xiaomi
Xiaomi es el rey de la relación calidad-precio. Modelos como el Xiaomi 15, Redmi Note 14 y POCO F7 se destacan por ofrecer hasta 6 años de actualizaciones (algo impensado hace poco en su gama media). La marca china ha entendido que los peruanos valoran la durabilidad tanto como el precio.
Sin embargo, Xiaomi aún arrastra una sombra: la mayoría de sus modelos económicos o de entrada solo tiene 2 a 3 años de soporte. El catálogo es tan grande y variado que puede ser confuso saber cuáles tienen soporte prolongado y cuáles no. Es fácil caer en la trampa de un celular barato que en dos años no recibirá más actualizaciones. Y sí, la fragmentación de modelos puede agotar hasta al más paciente.
Motorola
Motorola… aquí la historia se pone interesante. El nuevo Motorola Edge 50 Neo sorprende por su soporte de 5 años de actualizaciones, una rareza en el segmento medio. Realmente, si buscas equilibrio entre precio y soporte, este modelo brilla más de lo que muchos admiten.
No obstante, Motorola también tiene su talón de Aquiles. Sus modelos plegables, como el Razr 2025, y algunos Edge de gama alta, apenas alcanzan 3 años de sistema y 4 de seguridad. En pleno 2025, esa cifra ya suena corta. Es un poco contradictorio: Motorola ofrece mucho en algunos modelos, pero se queda corto en otros, y el usuario puede sentirse confundido. Lo admito, no todo es lógico en el mundo móvil.
Comparativa de precios y actualizaciones de software
La pregunta del millón: ¿cuánto cuesta cada opción y por cuántos años tendrás soporte oficial? Aquí, la diferencia entre gastar bien tu dinero o arrepentirte en tres años es sutil… y crucial.
Samsung
Los flagships como el Galaxy S24, S25 y posteriores aseguran 7 años de actualizaciones, liderando el mercado Android. Es el máximo estándar actual, incluso por encima de algunos iPhone. La gama media reciente (A16, A26, A36, A56) tampoco se queda atrás, con 6 años de soporte.
Ahora bien, los modelos anteriores (Galaxy S20, S21, A52, etc.) tienen entre 3 y 4 años de soporte, dependiendo del año de lanzamiento. Si compras uno de estos usados, debes saber que el ciclo de vida ya está avanzado.

Xiaomi
La serie Xiaomi 15, Redmi Note 14 y POCO F7 ya ofrecen 6 años de actualizaciones, igualando el soporte de Samsung en la gama media. Es un cambio de paradigma para la marca, que hasta hace poco solo daba 2 o 3 años incluso en sus mejores equipos.
Sin embargo, el resto del catálogo —Redmi 13, POCO X6, Xiaomi 12, etc.— sigue limitado a 2 o 3 años de soporte. Hay que estar atento a la letra pequeña y consultar antes de comprar.
Motorola
El Motorola Edge 50 Neo es la excepción positiva, con 5 años de soporte y actualizaciones. Pocos equipos de precio medio logran ese equilibrio. Por otro lado, los Razr y Edge 50 Pro/Ultra ofrecen 3 años de sistema y 4 de seguridad, lo que resulta escaso frente a Samsung y Xiaomi. Motorola parece reservar su mejor política de actualizaciones solo para ciertos modelos… lo cual puede ser frustrante si eliges otro.
Rendimiento, batería y cámaras frente a frente
La hoja de especificaciones ya no lo es todo, pero aún marca la diferencia. El usuario peruano promedio busca potencia, autonomía y una buena cámara; nadie quiere quedarse sin batería en plena salida o perderse una buena foto.
Samsung Galaxy S25 Ultra
Estamos ante el tope de gama: procesador Snapdragon 8 Elite, 12 GB de RAM, y una batería que llega a 17 horas de uso intensivo (aunque, admitámoslo, pocos exprimen tanto un equipo). La cámara principal de 200 MP con zoom óptico, cuerpo de titanio y el S Pen integrado lo convierten en una herramienta de productividad y creatividad. Samsung lo sabe: apunta a los exigentes.
Xiaomi Redmi Note 14 Pro Plus 5G
Esta bestia trae pantalla AMOLED 1.5K, carga rápida de 120 W (de 0 a 100% en apenas 18 minutos), batería de 5.110 mAh y una cámara principal de 200 MP. La relación potencia-precio es difícil de igualar, pero aquí el software peca de traer bloatware preinstalado… No todo es perfecto.
Motorola Edge 60 Pro
Sorprende con su pantalla pOLED curvada (muy cómoda en mano), batería gigantesca de 6.000 mAh (realmente dura más de un día), cámara principal de 50 MP con estabilización óptica, y lente ultra gran angular y telefoto. La carga rápida y el diseño resistente lo hacen ideal para los descuidados o aventureros. Motorola no busca ser “el mejor en todo”, sino ofrecer equilibrio —y eso, a veces, vale más.
Qué marca elegir según tu perfil de uso
No todos buscan lo mismo en un smartphone. Por eso, la marca ideal depende de tu perfil de usuario. ¿Sueles cambiar de equipo cada año? ¿O prefieres exprimir cada sol hasta el final?
Máxima longevidad de software: Samsung gama alta
Si buscas el celular más duradero en actualizaciones, ningún Android te dará tanto como un Galaxy S24, S25 Ultra o superior. Es la inversión a largo plazo: 7 años de soporte garantizado, hardware robusto y funciones exclusivas como el S Pen. Eso sí, el precio es alto… pero a largo plazo, la tranquilidad de tener parches y novedades compensa.
Buen soporte en móviles económicos: Xiaomi
¿Tienes un presupuesto ajustado y quieres el mejor soporte posible? Los modelos recientes de Xiaomi (como el Redmi Note 14) ofrecen hasta 6 años de soporte, incluso en equipos accesibles. No lo dudes: calidad, potencia y larga vida útil a un precio razonable. Solo revisa bien el modelo específico para no llevarte sorpresas.
Equilibrio entre precio, hardware y soporte: Motorola Edge 50 Neo
El Motorola Edge 50 Neo es el secreto mejor guardado del mercado peruano actual. 5 años de actualizaciones, excelente autonomía, buen diseño y especificaciones equilibradas. Para quienes valoran durabilidad y rendimiento sin gastar una fortuna, es una opción que merece más atención de la que suele recibir.
Consejos finales para elegir tu próximo celular
No te dejes guiar solo por la marca o la moda del momento. Piensa en actualizaciones, autonomía y tu tipo de uso. El mejor celular no es el más caro, sino el que te acompañará años sin problemas. Antes de comprar, consulta siempre el soporte oficial del modelo, compara precios y busca reseñas locales (a veces, los modelos cambian de una región a otra).
Asegúrate de evitar aquellos equipos que ya no recibirán actualizaciones, aunque sean baratos. ¿Un dato extra? Fíjate en la política de servicio técnico en Perú; si el equipo falla, querrás una solución rápida y cercana.
Preguntas frecuentes sobre celulares Samsung, Xiaomi y Motorola en Perú
¿Qué marca de celular dura más tiempo actualizado en Perú?
Samsung ofrece la mayor longevidad con 7 años de actualizaciones en la gama alta. Xiaomi y Motorola se acercan en ciertos modelos, pero Samsung lidera claramente en soporte de software.
¿Cuál es el mejor celular calidad-precio 2025 en Perú?
El Xiaomi Redmi Note 14 Pro Plus 5G destaca por potencia, cámara y soporte a buen precio. Motorola Edge 50 Neo también es excelente si buscas equilibrio y durabilidad.
¿Motorola sigue siendo recomendable frente a Samsung y Xiaomi?
Sí, especialmente en modelos como el Edge 50 Neo por sus 5 años de soporte. Sin embargo, sus equipos de gama alta tienen menos actualizaciones, por lo que conviene comparar antes de decidir.
¿Vale la pena comprar un Samsung Galaxy S20 en 2025?
No es lo ideal. El Galaxy S20 ya ha finalizado soporte oficial. Mejor optar por modelos más recientes que garanticen actualizaciones y seguridad por varios años.