Samsung presentó su visión de una Inteligencia Artificial (IA) transversal en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, demostrando cómo esta tecnología transformará la experiencia de los usuarios en todo su ecosistema de productos y soluciones de software. La compañía surcoreana aprovechó la feria tecnológica para mostrar sus últimas innovaciones en dispositivos y redes, con un enfoque claro en la integración de la IA en todos los aspectos de su oferta.
En su exhibición, Samsung hizo hincapié en su objetivo de “redefinir la IA móvil” a través de los avances de su división Mobile eXperience (MX) y su área de Networks. La evolución de Galaxy AI fue uno de los puntos destacados, prometiendo nuevas funcionalidades para los dispositivos Galaxy, incluyendo la futura serie Galaxy S25 y la próxima línea Galaxy A.
El stand de Samsung en el MWC se convirtió en un escaparate interactivo donde los visitantes pudieron experimentar de primera mano los avances tecnológicos de la empresa. La compañía subrayó que todos sus desarrollos están respaldados por un firme compromiso con la “seguridad y privacidad avanzada a todos los niveles”, un aspecto crucial en la era de la IA.
Una de las áreas más llamativas del stand permitió a los asistentes probar la herramienta ‘Now Brief’, diseñada para ofrecer contenido personalizado, y la función ‘Now Bar’, que proporciona recomendaciones basadas en los hábitos del usuario. Estas innovaciones demuestran el enfoque de Samsung en la creación de experiencias de usuario más intuitivas y adaptadas a las necesidades individuales.
Samsung también aprovechó la ocasión para mostrar el potencial del procesador Snapdragon 8 Elite, desarrollado en colaboración con Qualcomm. Este chip promete optimizar el rendimiento para videojuegos, lo que sugiere que la compañía está poniendo un énfasis especial en el mercado de los juegos móviles, un sector en constante crecimiento.
La salud y el bienestar fueron otros de los ejes centrales de la presentación de Samsung. En un área dedicada, la empresa exhibió funciones potenciadas por IA en el futuro Galaxy S25. Los visitantes pudieron conocer herramientas como la ‘Puntuación de energía’ y los ‘Consejos de bienestar’, que ofrecen información personalizada sobre el estado físico y la calidad del sueño del usuario.
La integración de la IA en el hogar inteligente también tuvo su espacio en la exhibición de Samsung. La compañía demostró cómo, gracias a la integración con SmartThings y los sistemas de seguridad de Knox Matrix, es posible gestionar diferentes dispositivos domésticos de manera intuitiva y segura. Esta demostración refleja la visión de Samsung de un ecosistema conectado y controlado por IA que simplifica la vida cotidiana de los usuarios.
En un área más reservada, Samsung expuso sus avances en redes de próxima generación basadas en IA. La compañía afirmó que su objetivo es “aplicar la IA en cada capa de nuestras redes”, lo que sugiere un enfoque holístico en la implementación de esta tecnología. Estas innovaciones buscan proporcionar a los operadores herramientas optimizadas para mejorar sus infraestructuras, lo que podría traducirse en mejores servicios de conectividad para los usuarios finales.
Uno de los anuncios más sorprendentes fue la presentación del Galaxy S25 Edge, descrito como el teléfono más delgado hasta la fecha de la firma surcoreana. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre sus características o fecha de lanzamiento, la mera existencia de este dispositivo demuestra el compromiso continuo de Samsung con la innovación en el diseño de smartphones.
Otro punto destacado de la exhibición fue el prototipo del ‘Proyecto Moohan’, las gafas de realidad extendida desarrolladas en colaboración con Google. Este dispositivo, que utiliza el sistema operativo Android XR, se encontraba en exhibición dentro del stand de Samsung en el MWC. Sin embargo, la compañía no reveló información sobre su fecha de lanzamiento ni detalles sobre su futura comercialización.