La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, uno de los eventos más relevantes para la industria audiovisual iberoamericana, ha anunciado los proyectos seleccionados que participarán en su Foro de Coproducción y Financiación y en el Taller de Showrunners, que se celebrarán del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid. Este encuentro, promovido por EGEDA y Fundación Secuoya, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Madrid Film Office, Film Madrid e ICEX España Exportación e Inversiones, reafirma su compromiso con la coproducción, la innovación y el desarrollo del talento en el sector audiovisual.

Foro de Coproducción y Financiación: Un puente entre Europa y América Latina
El Foro de Coproducción y Financiación reunirá veinte proyectos en desarrollo de largometrajes y series de ficción, documental y animación, provenientes de Europa y América Latina. Este espacio se consolida como una plataforma clave para fomentar alianzas estratégicas entre cineastas, productores, distribuidores, financiadores y plataformas internacionales. Los proyectos seleccionados, que destacan por su calidad y diversidad, participarán en reuniones personalizadas con potenciales socios creativos y comerciales, además de aprovechar acuerdos con mercados y festivales internacionales como Blood Window, FICCI, Rio2C, BIF Market y Seriencamp.
Entre los largometrajes seleccionados, destaca ¿Y Ahora Qué Quiere Mamá?, una comedia familiar coproducida por Kapow y Del Barrio Producciones de Perú y Argentina. Este proyecto representa la participación peruana en el Foro, mostrando el potencial del país para generar historias con alcance internacional. Otros largometrajes incluyen títulos como Cerrado por Duelo (Argentina, Italia, Chile), Desechable (España, Colombia), El Salto al Vacío (España) y No hay surf en Marte (España, Brasil), que abarcan géneros como drama, suspense, comedia y animación.
En cuanto a las series, se destacan proyectos como Aguas Pasadas (Portugal, España), Colón - Mitos y Orígenes (EEUU, España), Escuela de Gorrones (España, México) y Romané (Chile), que reflejan la riqueza narrativa y la diversidad de géneros del audiovisual iberoamericano, desde el drama y el suspense hasta la comedia y el docudrama.
El Foro no solo impulsa la creación de sinergias, sino que también actúa como un termómetro de las tendencias emergentes en la industria, consolidándose como un espacio esencial para el desarrollo y la distribución de contenidos.
Taller de Showrunners: Foco en el talento iberoamericano, con presencia peruana
El Taller de Showrunners reunirá doce proyectos de series de ficción en español e inglés, provenientes de Perú, España, Colombia, Argentina, Chile, México y Ecuador. Este programa, coordinado por Enrique Darriba, productor ejecutivo y director del Máster en Producción Ejecutiva de Secuoya Studios en The Core School, busca fortalecer el rol del showrunner en la industria audiovisual iberoamericana, ofreciendo formación en escritura, producción y gestión de proyectos.
Entre los proyectos seleccionados, destaca Leche de tigre (Perú), un melodrama creado por Adriana Álvarez, que pone en relieve el talento peruano en la narrativa serial. Este proyecto se suma a otras propuestas como 10 mandamientos para olvidar (México), Culpables Inocentes (Chile), Fura (Colombia) y Un Titán (Ecuador), que abarcan géneros tan diversos como drama, suspense, comedia, realismo mágico y aventuras. La presencia peruana en el Taller refleja el creciente protagonismo del país en la escena audiovisual iberoamericana, consolidando su capacidad para desarrollar historias originales y relevantes.
El taller contará con tutores de renombre, como Jorge Redondo, Tatiana Rodríguez, Miquel Peidro y Mariano Baselga, quienes guiarán a los participantes en el desarrollo integral de sus proyectos. Además, el programa incluye conferencias con expertos y reuniones individuales con ejecutivos de productoras y plataformas, ofreciendo oportunidades únicas para el crecimiento profesional y la proyección internacional.
Un evento clave para la industria audiovisual iberoamericana
Iberseries & Platino Industria 2025 se posiciona como el principal punto de encuentro para los contenidos en lengua española y portuguesa, promoviendo la colaboración entre Europa y América Latina con una proyección global. La inclusión de proyectos peruanos, como ¿Y Ahora Qué Quiere Mamá? en el Foro de Coproducción y Leche de tigre en el Taller de Showrunners, subraya la relevancia de Perú en el panorama audiovisual, destacando su creatividad y potencial para generar historias que conecten con audiencias internacionales.