Una ciudad se forma a partir de las historias que sus habitantes crean en torno a ella. En sus cuatrocientos noventa años, Lima ha acumulado numerosos secretos oscuros que se conservan en la memoria colectiva. Treinta de estos relatos han sido reunidos en “Lima dark. Guía de misterios de la ciudad” (Editorial Artífice), el primer libro del creador de contenido cultural y guía de turismo Pablo Solórzano Torres.
Dividido en cinco capítulos, el libro recopila relatos sobre apariciones en viviendas de Barrios Altos, prácticas esotéricas realizadas en antiguas casonas, crueles castigos impuestos a los insubordinados y espiritistas vinculados al poder. Incluye, además, historias de demonios, duendes y tesoros escondidos. En un mapa didáctico, se destacan dieciocho espacios enigmáticos —plazas, iglesias, palacios y hoteles— que integran una renovada ruta oscura por Lima. La obra concluye con una sección bibliográfica.
Entre las sorprendentes historias se cuenta la vez que, en el siglo XVI, desde el Cusco llegaron las momias de los incas Pachacútec y Huayna Cápac. Fueron depositadas en el Hospital Real de San Andrés (ubicado en la cuadra ocho del jirón Huallaga, en el corazón de Barrios Altos), uno de los más antiguos de Perú y Sudamérica. El paradero de los “mallquis” hoy es desconocido. Diversas fuentes aseguran que los restos de los incas los «enviaron a la fosa común del Cementerio General de Lima» (p. 32).
El libro, por ejemplo, demuestra que la plaza Mayor, que hoy es un sitio turístico, fue escenario de un suceso espeluznante. El 26 de julio de 1872, Silvestre Gutiérrez, uno de los militares que derrocó al presidente José Balta, fue asesinado y linchado por una turba mientras intentaba continuar con su rebelión en el Callao. Su cuerpo y el de su hermano Tomás, también golpista, fueron colgados en faroles de la plaza Mayor y, luego, en las torres de la Catedral.
Recuperar la Ciudad de los Reyes también implica rescatar sus historias y memorias. Pablo Solórzano, viajero incansable, asume esta tarea con pasión y dedicación para invitar al lector a descubrir una Lima donde lo paranormal convive con lo rutinario. Tras la aparición de este libro, la historia oficial, por fin, acogerá aquellos sucesos misteriosos sobre el centro histórico de Lima que había ignorado con el beneplácito de sus estudiosos y críticos.