La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, celebrada del 30 de septiembre al 3 de octubre en Matadero Madrid, se consolidó como el epicentro global para la producción audiovisual en español y portugués, y Perú tuvo una destacada participación con la presencia de reconocidos profesionales del sector. Entre los principales asistentes peruanos estuvieron Gisela Valcárcel (GV Producciones), Daniel Rodríguez Risco (El Colchón Entertainment), Hugo Coya (Del Barrio Producciones), Sandro Ventura (Big Bang Films), Marité Ugas (Perú Sudaca Films), Rossana Díaz Costa (Tombuktu Films), Rocío Lladó (Comunicación Audiovisual SAC), Gino Tassara (Acción Comunicativa), Gustavo Sánchez (La Soga Producciones) y Ana María Roca Rey Urrunaga (Rayo en La Botella), quienes representaron al país en este prestigioso evento.

Con un récord de más de 2.700 profesionales de 50 países, esta edición marcó un hito al posicionarse como la más internacional y concurrida hasta la fecha. Organizado por EGEDA y Fundación Secuoya, con el apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, Madrid Film Office y Film Madrid Region, el encuentro reunió a productoras, distribuidoras, cadenas de televisión, plataformas, financieros, creativos y talentos clave de la industria audiovisual.
Perú se destacó entre los países con mayor representación, junto a España, México, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile, Uruguay, Brasil y otras naciones como Corea del Sur, Italia y Turquía. La delegación peruana participó activamente en las 130 actividades programadas, que incluyeron 20 screenings exclusivos, 60 paneles de alto nivel con más de 200 ponentes, y la presentación de 132 proyectos seleccionados de entre más de 1.000 propuestas recibidas. Estas actividades abarcaron desde conferencias magistrales hasta talleres especializados, como el de Showrunners, el de Legal & Business Affairs y el de casos de uso de inteligencia artificial en el audiovisual.
El evento, que atrajo a más de 1.500 empresas (un 50% más que el año anterior), se convirtió en un espacio único para fomentar sinergias, conocer tendencias, desarrollar nuevos proyectos y promover el audiovisual iberoamericano a nivel global. El Mercado Audiovisual Internacional (MAI) y Plaza Matadero, con expositores de países como Corea, India y China, registraron una afluencia diaria de unas 1.000 personas, consolidando a Madrid como un punto de encuentro estratégico para la industria.
Samuel Castro, codirector de Iberseries & Platino Industria, resaltó la evolución del evento: “Hemos pasado de ser una cita trasatlántica a una global, con la participación de delegaciones de territorios como Corea, China e India. Escuchamos las demandas del sector y posicionamos el contenido en español como nuestro nicho”. Por su parte, Juan Alía, también codirector, destacó el éxito de esta edición: “El 50% de los acreditados son internacionales, lo que refleja el impacto global del evento. Es un espacio donde los profesionales encuentran oportunidades para sus proyectos”. Adriana Castillo, coordinadora general de Platino Industria, subrayó: “Este encuentro refleja la diversidad de más de 50 países y se ha convertido en un puente indispensable para que las historias iberoamericanas alcancen audiencias globales”.
Con más de 200 periodistas cubriendo el evento y 28.000 mensajes enviados a través del Directorio Profesional de Participantes, Iberseries & Platino Industria 2025 reafirmó su rol como un espacio clave para el networking y la internacionalización del audiovisual iberoamericano. La presencia de profesionales peruanos demuestra el creciente peso de la industria nacional en el escenario global, consolidando a Perú como un actor relevante en la producción de contenidos en español.