Mastodon

Weird Market anuncia 32 cortos a concurso y 9 proyectos en Valencia

El evento incluirá una amplia variedad de propuestas, con participación de cineastas de 22 países y un enfoque en propiedad intelectual.
David Sánchez
Valencia (España)
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 26 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Weird Market, referente en animación, videojuegos y new media, ha revelado la programación de su 17ª edición, del 30 sep. al 5 octubre en Valencia (España). El evento contará con 32 cortometrajes en competición dentro del WFest y la presentación de 9 proyectos de su catálogo oficial, con especial foco en el valor de las IPs.

Entre los proyectos destacan el largometraje Condenaditos, ópera prima de la boliviana Matisse González; los cortos Topo y la luz, Die Captcha Krise y O Lobo que Não Tinha Onde Cair Morto; además de tres webseries coproducidas entre Europa, Asia y América Latina, y dos videojuegos españoles (Unboxing Mr Coo y Jordi & Oslo: La Cua Perduda).

El WFest reunirá cortos de 22 países, seleccionados entre 1.734 propuestas. La competición nacional incluye nombres como Izibene Oñederra, Alicia Núñez Puerto, Marc Riba y Anna Solanas o Álex Rey, mientras que la internacional contará con obras reconocidas en Annecy, Venecia o Sundance, y cineastas como Bruno Caetano y José Prats.

El jurado estará integrado por la argentina Bárbara Cerro, el francés Sylvain Grain y el armenio Vrej Kassourny, quienes otorgarán cinco galardones, incluido el de Mejor Cortometraje Internacional.

Con sedes en la Filmoteca de Valencia y La Mutant, la cita se confirma como un escaparate internacional del sector.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.