Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Brasil se suma a la demanda de Sudáfrica ante la CIJ contra Israel por supuesto genocidio en Gaza

El gobierno brasileño manifestó su indignación por la violencia en Gaza y se unió a Sudáfrica en la acción legal contra Israel.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 36 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Gobierno de Brasil ha anunciado este miércoles que se incorporará a la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por supuesto genocidio en Gaza, expresando su "profunda indignación por los recurrentes episodios de violencia contra la población civil en el Estado de Palestina".

"El Gobierno brasileño anuncia que se encuentra en la etapa final de presentación de la intervención formal en el proceso en curso ante la Corte Internacional de Justicia, iniciado por Sudáfrica con base en la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio", ha declarado el Ministerio de Exteriores brasileño en un comunicado.

La cartera ha defendido una decisión que "se basa en el deber de los Estados de cumplir con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario", considerando plausible "que los derechos de los palestinos a la protección contra actos de genocidio estén siendo perjudicados irreversiblemente, como concluyó la Corte Internacional de Justicia en las medidas cautelares anunciadas en 2024".

La diplomacia de Brasil ha denunciado asimismo que "la comunidad internacional sigue siendo testigo habitual de graves violaciones de los derechos humanos y de la ayuda humanitaria", así como "la violencia indiscriminada y el vandalismo cometidos por colonos extremistas en Cisjordania" y "as constantes violaciones del derecho internacional, como la anexión de territorios por la fuerza y la expansión de asentamientos ilegales".

"Brasil cree que ya no hay espacio para la ambigüedad moral ni la omisión política. La impunidad socava la legalidad internacional y compromete la credibilidad del sistema multilateral", reza el comunicado.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.