Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Ecuador deporta al periodista hispano-chileno Bernat Bidegain en medio del paro nacional indefinido

La situación evidenció la falta de garantías para la prensa y generó condenas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 27 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La ONG ecuatoriana Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) ha denunciado este lunes la detención arbitraria y la deportación de Ecuador del periodista hispano-chileno Bernat Bidegain, quien cubría las protestas del paro nacional indefinido convocado por organizaciones indígenas contra el decreto que puso fin al subsidio del diésel.

"Denunciamos la detención y deportación arbitraria del periodista español-chileno Bernat Bidegain, ocurrida este 5 de octubre en Quito, en un proceso plagado de irregularidades y violaciones al debido proceso", ha indicado la INREDH en un comunicado publicado en redes sociales.

Bidegain fue arrestado sin que se le informaran las causas, se le negó la comunicación inmediata con sus embajadas y no se le permitió ejercer una defensa jurídica adecuada antes de su deportación, explica.

Esta detención y expulsión supone "un grave atentado contra la libertad de expresión y una muestra del uso autoritario de mecanismos migratorios para silenciar a periodistas y defensores de derechos humanos en el marco del Paro Nacional 2025".

La ONG señala al Estado ecuatoriano y su responsabilidad sobre "la integridad" de Bidegain y "por el precedente que este acto representa contra el periodismo independiente y la defensa de los derechos humanos en el país".

Medios ecuatorianos han informado de que Bidegain compareció en una audiencia de deportación en la que fue señalado por ser una "amenaza a la seguridad", lo que motivó su expulsión hacia un destino que por el momento no ha trascendido. Un vídeo publicado en redes sociales muestra al periodista escoltado por la Policía en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quitomientras grita "Abajo la dictadura".

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) inició el pasado 21 de septiembre un paro indefinido que ha derivado en movilizaciones masivas y cortes de carreteras. El Gobierno ha respondido con la movilización del Ejército para reprimir las protestas y en los enfrentamientos ha muerto al menos un comunero indígena.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.