El 15 de marzo el presidente de la República, MartÃn Vizcarra, decretó el estado de emergencia nacional por la pandemia del coronavirus. 5 dÃas después un nuevo número de nuestra edición impresa (que ya estaba cerrada al 95%) debÃa estar en los puestos de periódicos; sin embargo, la situación era incierta y los contagios eran pocos.
Algunas redacciones no terminaban de entender si iban a poder publicar y distribuir con normalidad sus diarios, semanarios o revistas. Nosotros entendimos que no era el momento adecuado. El paÃs necesitaba dedicar toda su atención al Covid-19 y nuestras entrevistas y crónicas polÃticas podÃan esperar.
Han pasado cerca de 3 meses, el virus se estableció en el Perú y los contagios ya no son pocos: 3 mil 485 más y llegamos a los 200 mil.
Estos 84 dÃas en casa sirvieron para evidenciar que detrás del milagro peruano se escondÃa una terrible desigualdad que mata desde hace años. Ahora con una pandemia, los estragos son mayores.
Levantarnos y trabajar en la recuperación para el Perú del bicentenario es tarea de todos y todas.
Hoy, en el dÃa de la bandera, nos transformamos en EL PERFIL y junto a Paco Moreno en la dirección periodÃstica, reafirmamos nuestra misión de levantar las banderas de los trabajadores, las minorÃas y los olvidados.
Informaremos con veracidad y ofreceremos nuevos tipos de contenidos para todos los públicos; sin trampas ni vivezas criollas, como estableció César Lévano, nuestro director fundador.
Bienvenidos y bienvenidas. Somos EL PERFIL.