Los trabajadores afiliados a la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y sus hijos podrán acceder a una beca integral para estudiar una carrera técnico-profesional en SENCICO si logran una vacante en el Examen de Admisión 2020-II que se realizará el 23 de agosto.
La FTCCP, como organización sindical representativa de los trabajadores del sector construcción, promueve el mejoramiento de la mano de obra calificada en el país mediante la capacitación constante de los trabajadores del rubro de la construcción civil.
"La oportunidad de estudiar una carrera técnico-profesional en SENCICO es uno de los múltiples beneficios que tienen nuestros afiliados y sus hijos, en la apuesta de la Federación por mejorar las condiciones de vida de las familias de la construcción civil y la mano de obra calificada del país", afirmó Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la FTCCP.
Estas becas tienen validez para todas las carreras técnico-profesionales en las sedes de SENCICO de Lima-Callao, Arequipa, Cusco, Chiclayo, Piura, Trujillo, Tacna, Ayacucho, Huancayo, Iquitos, Pucallpa, Cajamarca y Puno.
Los postulantes deben elegir la carrera a postular e inscribirse en SENCICO, para lo cual necesitarán reunir una serie de requisitos y pagos culminando su inscripción el 21 de agosto de manera regular. El Examen de Admisión 2020-II será el 23 de agosto de manera virtual y con reconocimiento facial.
Las carreras disponibles son: Edificaciones y Obras Civiles; Geodesia y Topografía; Diseño de Interiores; Dibujo de Arquitectura y Obras Civiles; Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto; Geomática, y Administración de Obras de Construcción Civil.
Todas las carreras están disponibles en las sedes de Lima y Callao, pero en regiones la oferta educativa es menor, por lo que los postulantes deberán comunicarse con la sede de SENCICO de su región para realizar su inscripción.
El SENCICO realizará un simulacro de admisión el 15 de agosto para quienes realizaron su inscripción, a fin de que los postulantes puedan conocer la plataforma y evitar algún inconveniente. Además, el 10, 11 y 12 de agosto se realizarán capacitaciones en razonamiento matemático, razonamiento verbal y cultura general, respectivamente, y de esta manera refuercen sus conocimientos para el examen de admisión. Estas capacitaciones se repetirán el 17, 18 y 19 de agosto.
Pasos para la inscripción al Examen de Admisión regular
Ingresar a la web sencico.gob.pe, ingresar al enlace Admisión 2020-II, hacer clic en el link "Fechas y Requisitos" y luego elegir el botón "Pre Inscripción", donde deben registrar el número del DNI del postulante y el resto de datos del formulario que aparecerá en pantalla.
Seguidamente, acceder a su correo electrónico para confirmar la preinscripción y finalmente efectuar el abono por derecho de examen de admisión empleando los diversos medios de pago en el banco BBVA. El costo de inscripción a la prueba es de S/ 80.
Es importante que el postulante tenga una cuenta de correo electrónico, pues a esa cuenta es a donde SENCICO enviará los datos del examen de admisión. Como se sabe, este año el examen se realizará de manera virtual y con reconocimiento facial.
Para realizar el examen de admisión, que constará de 50 preguntas, los postulantes deben contar con una laptop o PC de escritorio con acceso a internet, cuyas características se precisan en la guía de admisión que puede ser descargada de la página web de Sencico.
Los requisitos para la beca integral de la FTCCP son:
- Ser trabajador en construcción civil o hijo de afiliado a un sindicato de la FTCCP.
- Si ingresó, tramitar la solicitud de beca integral en su sindicato presentando al siguiente día (24 de agosto) la constancia de ingreso, la copia del carnet sindical, la copia del DNI del titular y copia del DNI del hijo (si este postuló). El sindicato presentará el mismo día estos documentos a la FTCCP para gestionar la beca.