
Desigualdad judicialLa Justicia peruana ordena al Congreso aprobar la pensión vitalicia del expresidente Castillo
El fallo judicial reveló la falta de argumentos del Congreso para negar esta pensión vitalicia, generando controversia política.

El fallo judicial reveló la falta de argumentos del Congreso para negar esta pensión vitalicia, generando controversia política.

El partido Voces del Pueblo acusó a Dina Boluarte por el aumento de su remuneración, alegando un abuso de poder y violaciones legales.

La presidenta Dina Boluarte comparecerá ante el Congreso tras la aprobación de un decreto que duplica su salario, generando controversia.

El Gobierno de Bolivia defendió la historicidad de los contratos sobre litio tras una tensa sesión en el Congreso que terminó en enfrentamientos.

El Congreso peruano aprobó en primera votación una ley que beneficia a fuerzas del orden procesadas por crímenes de lesa humanidad. La oposición critica la medida como un paso hacia la impunidad.

La denuncia contra la presidenta Dina Boluarte fue desestimada al no hallar pruebas suficientes para una infracción constitucional. La mandataria defiende su gestión y responde a la polémica sobre los relojes de lujo.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó archivar la denuncia por presunta corrupción contra la presidenta Dina Boluarte al considerarla inapropiada según la Constitución peruana.

La medida busca mejorar los recursos y capacidades de la Policía Nacional, afectada por una ola de criminalidad en el país. Se prevé una reestructuración institucional en un plazo de 90 días.

El primer ministro Gustavo Adrianzén deberá rendir cuentas ante el Congreso el 9 de abril sobre la creciente inseguridad y los escándalos de corrupción que afectan al Gobierno de Dina Boluarte.

Juan José Santívañez fue destituido tras recibir solo 11 votos a favor en el Congreso. Ahora deberá renunciar en un plazo de 72 horas, luego de ser cuestionado por su gestión en la seguridad nacional.