
Poesía peruanaEscribir caminando o “Una manija para abrir el poema de corazón oscuro”
Una conversación con Miguel Ángel Zapata, poeta, ensayista, traductor y crítico literario piurano

Una conversación con Miguel Ángel Zapata, poeta, ensayista, traductor y crítico literario piurano

El libro Mi nombre no es una casualidad. Poesía reunida (1956-1995) de Sara Helfgott aborda el genocidio a los judíos por parte de los nazis y las reflexiones de sus descendientes en nuestro país.

Ha regresado Yotún, más maduro. Pero sigue siendo ese palomilla bailarín que hacer bailar a los oponentes.

Esta entrevista gira en torno al poemario "No hay nada más en la tierra", publicado por la editorial Mediática.

El escritor español Javier Cercas recibe la distinción Doctor Honoris Causa por parte de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Artista peruano también participará en Ruraq Maki donde expondrá el arte tradicional de su pueblo junto a sus pinturas de técnica originaria.

Mario Vargas Llosa no fue un autor complaciente, ni en su narrativa ni en su pensamiento político. Fue, ante todo, un provocador intelectual, un disidente perpetuo de las verdades cómodas, y un convencido defensor de la palabra como trinchera moral frente al autoritarismo.

Diego Berrospi muchas veces se viste de mujer; pero no lo hace por retar al mundo, sino para mostrarse tal cual como es.

Garrido también reflexionó sobre el intercambio cultural entre España e Iberoamérica y cómo el idioma compartido debería ser una herramienta poderosa para fomentar conexiones más profundas.

Rojas discutió sobre la creciente importancia de las propiedades intelectuales en la industria audiovisual y cómo las series han transformado el consumo cultural.