
Poesía peruanaEscribir caminando o “Una manija para abrir el poema de corazón oscuro”
Una conversación con Miguel Ángel Zapata, poeta, ensayista, traductor y crítico literario piurano

Una conversación con Miguel Ángel Zapata, poeta, ensayista, traductor y crítico literario piurano

El investigador Carlos Villacorta ha publicado un volumen que reúne las cartas del poeta peruano enviadas al crítico alemán durante la década del setenta.

"Una pasión crónica": Un libro que debería estar en el estante de un periodista (y de otros que pretendan serlo).

“Lima dark. Guía de misterios de la ciudad”, de Pablo Solórzano, reúne relatos de fantasmas, rituales esotéricos y misteriosos sucesos que ocurrieron en el centro histórico de Lima durante sus cuatrocientos noventa años.

El libro Mi nombre no es una casualidad. Poesía reunida (1956-1995) de Sara Helfgott aborda el genocidio a los judíos por parte de los nazis y las reflexiones de sus descendientes en nuestro país.

Esta entrevista gira en torno al poemario "No hay nada más en la tierra", publicado por la editorial Mediática.

Paco Moreno y Mateo Moreno Cerna firmarán libros este 28 de julio en la Feria Internacional del Libro de Lima a las 3:00 de la tarde.

El tercer libro del periodista Jorge Moreno Peña reúne crónicas, fotos históricas, fichas y cuadros del torneo. Julio Meléndez, figura de la selección peruana que consiguió la estrella continental, prologa la publicación.

María de los Ángeles Fornero es poeta, activista del feminismo en su país y una investigadora de la historia latinoamericana. De esos y otros temas trata esta entrevista, así como algunas de las presentaciones que hará en la Feria Internacional del Libro (FIL Lima).

“El capibara Elías y Los Insanos” (Editorial Artífice) ayuda a unir a los integrantes de la familia. Está en las principales librerías del país y en la 8.a Feria Internacional del libro de Ica Abraham Valdelomar 2025 y en la XV Feria del Libro Zona Huancayo (Felizh).