Mastodon
Santoral de hoy, lunes 11 de agosto de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

Santoral de hoy, lunes 11 de agosto de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

Hoy se celebra a Santa Clara de Asís, fundadora de la Orden de las Hermanas Clarisas y un símbolo de pobreza y devoción.

El santoral es una parte importante de la cultura cristiana. Las fiestas de los santos y mártires recuerdan las enseñanzas de Jesús
El santoral es una parte importante de la cultura cristiana. Las fiestas de los santos y mártires recuerdan las enseñanzas de Jesús

Hoy, 11 de agosto, se conmemora a Santa Clara de Asís en el santoral católico, una figura emblemática cuya vida y obra han dejado una huella perdurable en la historia de la Iglesia. Santa Clara, cuyo nombre completo es Clara Offreduccio, nació en 1194 en la ciudad italiana de Asís, en el seno de una familia noble. Desde joven, Clara sintió un profundo compromiso espiritual que la llevó a cuestionar las comodidades y lujos de su entorno familiar.

La transformación de Clara se vio inspirada por el ejemplo de San Francisco de Asís, quien, siete años antes, había decidido renunciar a su vida de riqueza para abrazar la pobreza voluntaria. Este acercamiento radical a la pobreza y la humildad fue un reflejo de su devoción a Dios y su deseo de vivir del modo más sencillo posible. Clara, tocada por el mensaje de Francisco, decidió mantenerse firme en su decisión y, a los 18 años, abandonó su hogar para unirse a la nueva comunidad que él había comenzado a formar.

En 1212, Clara fundó la Orden de las Hermanas Clarisas, una rama femenila de la Orden Franciscana. Como su primera superiora, fue pionera en redactar una regla de vida que guiara a su comunidad, convirtiéndose así en la primera mujer en establecer formalmente una norma religiosa para mujeres en la historia de la Iglesia. Su regla enfatizaba la vital importancia de la oración, la vida en comunidad y la ruptura con los valores materiales.

Clara pasó gran parte de su vida en el convento de San Damián, donde se destacó por su profunda espiritualidad y su dedicación a la vida comunitaria. Durante su dirección, su convento fue escenario de múltiples momentos milagrosos, incluyendo la protección de su comunidad contra asaltos y elogiadas intervenciones divinas que fortalecieron su fe y la de sus hermanas. Clara falleció el 11 de agosto de 1253 y fue canonizada dos años después por el papa Alejandro IV.

Otros santos del día

  • San Alejandro Carbonero, un mártir cristiano venerado por su valentía y fe en tiempos de persecución.
  • Santa Atracta, recordada por su dedicación a la vida monástica y su legado espiritual en su comunidad.
  • San Casiano de Benevento, reconocido por sus esfuerzos en la difusión del cristianismo en Italia.
  • San Equicio de Valeria, un santo que se destacó por su devoción y servicio a los más necesitados.
  • Santa Filomena, venerada por los muchos milagros atribuidos a su intercesión.
  • San Gaugerico de Cambrai, patrón de los aguadores y conocido por su trabajo en la pastoral local.
  • San Rufino de Asís, considerado un símbolo de la nueva espiritualidad que surgió con Francisco.
  • Santa Rustícola de Arlés, venerada por su vida de oración y servicio en la región de Arlés.
  • Santa Susana de Roma, mártir que se destacó por su firmeza en la fe cristiana.
  • San Taurino de Évreux, un obispo que contribuyó al desarrollo de la comunidad cristiana francesa.
  • Beato Juan Jorge Rhem, conocido por su testimonio de vida en medio de adversidades.
  • Beato Mauricio Tornay, un misionero cuyo espíritu de entrega dejó una profunda impresión en quienes lo conocieron.
  • Beato Miguel Domingo Cendra, reconocido por su ferviente labor en la educación cristiana.
  • Beato Rafael Alonso Gutiérrez, conocido por su dedicación a los pobres y su vida de caballería con un corazón de servicio.

¿Qué es el santoral?

El santoral católico es un registro en el que se reconocen y celebran a los santos y beatos de la Iglesia en fechas específicas. Este sistema se encuentra formalizado en el Martirologio Romano, un documento que compila cerca de 7,000 nombres de santos y beatos, distribuidos a lo largo del año, para destacar su importancia y ejemplaridad en la vida cristiana.

¿Por qué se celebra el día del santo?

La celebración del día de un santo tiene como objetivo recordar y honrar su vida y virtudes. Este acto no solo invita a los fieles a revivir la memoria del santo, sino que también les inspira a emular sus virtudes y compromiso con la fe. En el caso de Santa Clara, su ejemplo de pobreza y dedicación al servicio de Dios sigue resonando en muchas comunidades religiosas en la actualidad.

¿Cómo se convierte alguien en santo?

El proceso de canonización es el medio por el cual la Iglesia reconoce oficialmente a una persona como santa. Este procedimiento incluye varias etapas, comenzando con una investigación exhaustiva de la vida de la persona, sus virtudes y los milagros que se le atribuyen. Una vez que estos elementos son comprobados y aprobados, puede llevar años, incluso siglos, en total, para que la persona sea oficialmente canonizada por el Papa.

Sobre la firma
PARA EL PERFIL
Periodista formada en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en sociedad, salud, religión y estilo de vida.