Mastodon
Santoral de hoy, martes 12 de agosto de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

Santoral de hoy, martes 12 de agosto de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

La Iglesia Católica recuerda hoy a Santa Hilaria de Augsburgo y San Euplio de Catania, mártires de la fe cristiana.

El santoral es una parte importante de la cultura cristiana. Las fiestas de los santos y mártires recuerdan las enseñanzas de Jesús
El santoral es una parte importante de la cultura cristiana. Las fiestas de los santos y mártires recuerdan las enseñanzas de Jesús

Hoy, 12 de agosto, la Iglesia Católica conmemora a varios santos y beatos destacados, entre ellos, Santa Hilaria de Augsburgo y San Euplio de Catania. Estas figuras son un reflejo del fervor y la resistencia de los primeros cristianos en tiempos de persecución.

Santa Hilaria de Augsburgo se distingió en la historia católica como madre de la mártir Santa Afra. En el año 304, en el contexto de intensas persecuciones religiosas contra los cristianos, Hilaria fue capturada mientras oraba en el funeral de su hija. Las fuentes indican que después de ser condenada, fue sometida a una ejecución brutal: fue quemada en la hoguera, mientras que sus criadas, que probablemente la habían acompañado, fueron decapitadas. Este sacrificio resuena en la memoria de los fieles, añadiendo a su estatus de mártir en la narrativa cristiana.

Por otro lado, San Euplio, conocido también como Euplo, fue un sacerdote y mártir que sufrió por su fe bajo el emperador Diocleciano. Capturado en Catania, donde se encontraba en posesión de los Evangelios, Se le encerró en una prisión después de ser interrogado por el gobernador Calvisiano. Su valiente afirmación de que llevaba las enseñanzas de Jesucristo en su corazón le costó la vida, siendo flagelado hasta morir. Esta dedicación a la palabra divina en un periodo de severa represión es recordada y celebrada por la comunidad católica.

Otros santos del día

  • San Aniceto de Nicomedia: martirizado por su fe en tiempos difíciles, Aniceto se convirtió en un símbolo de la resistencia cristiana.
  • Santa Digna de Augsburgo: venerada por su vida de virtud y compromiso con la fe, su legado se mantiene en la memoria de la Iglesia.
  • Santa Eunomia de Augsburgo: otra mártir cuya vida se caracteriza por su dedicación a la comunidad cristiana.
  • Santa Euprepia de Augsburgo: conocida por su testimonio de fe durante tiempos de persecución.
  • Santa Felicísima de Faleria: reconocida por su compromiso con el servicio a Dios y la comunidad hasta su martirio.
  • San Focio de Nicomedia: mártir cuyo sacrificio es recordado en el legado cristiano.
  • San Graciliano de Faleria: conocido por su piedad y dedicación al servicio de Dios.
  • San Porcaro y compañeros: un grupo de mártires que compartieron la misma fe en tiempos de persecución.
  • Beato Antonio Perulles Estévill: figura bendecida por su vida ejemplar y contribución a la fe.
  • Beato Carlos Leisner: un ejemplo de devoción y sacrificio por la fe cristiana.

¿Qué es el santoral?

El santoral católico es la lista de santos y beatos reconocidos oficialmente por la Iglesia en fechas concretas del año. Este conjunto de figuras incluye tanto hombres como mujeres que han sido venerados por su vida ejemplar y su estrecha relación con lo divino. El Martirologio Romano es el documento que se utiliza para clasificar e integrar a cerca de 7.000 santos y beatos en el calendario litúrgico de la Iglesia, permitiendo a los fieles rendir homenaje a estas vidas dedicadas a la fe.

¿Por qué se celebra el día del santo?

La celebración del día de un santo tiene como objetivo conmemorar su vida y legado espiritual. Cada fecha del santoral es una oportunidad para los creyentes de meditar sobre las virtudes y ejemplos de estos santos. La veneración no solo busca recordar sus sacrificios, sino también inspirar a la comunidad cristiana a vivir en conformidad con los valores que estos santos representaron en sus vidas; amor, compasión, valentía y compromiso con la fe son solo algunos de estos principios.

¿Cómo se convierte alguien en santo?

La canonización es el proceso mediante el cual la Iglesia reconoce formalmente a una persona como santo. Este proceso incluye varias etapas, comenzando por la investigación de la vida del candidato y la verificación de milagros atribuidos a su intercesión. La designación de beato es un paso previo, que indica que la persona está en camino a la santidad. Una vez que el Papa declara a una persona como santo, se le atribuyen oficialmente la veneración y celebración litúrgica dentro de la comunidad católica.

Sobre la firma
PARA EL PERFIL
Periodista formada en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en sociedad, salud, religión y estilo de vida.