Mastodon
Santoral de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

Santoral de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025: ¿Qué santo se celebra hoy?

Hoy, 27 de agosto, la Iglesia católica celebra a Santa Mónica, referente de la fe y madre de San Agustín, simbolizando el amor maternal en la espiritualidad.

El santoral es una parte importante de la cultura cristiana. Las fiestas de los santos y mártires recuerdan las enseñanzas de Jesús
El santoral es una parte importante de la cultura cristiana. Las fiestas de los santos y mártires recuerdan las enseñanzas de Jesús

Hoy, 27 de agosto, la Iglesia católica rinde homenaje a Santa Mónica, figura emblemática en la historia del cristianismo y reconocida por su profunda fe y dedicación maternal.

Santa Mónica nació en el año 331 en Tagaste, en la actual Argelia, una región que entonces formaba parte del Imperio Romano. Proveniente de una familia acomodada y con raíces bereberes, su vida estuvo marcada por la devoción a la fe cristiana, que cultivó desde la infancia. A lo largo de su vida, Mónica se enfrentó a numerosas dificultades, incluida la conversión de su esposo, un pagano que finalmente abrazó el cristianismo, en parte gracias a su influencia.

Sin embargo, su legado más notable radica en su relación con su hijo, San Agustín de Hipona, uno de los teólogos y filósofos más importantes de la historia de la Iglesia. Su esfuerzo por guiarlo hacia la fe fue inquebrantable, incluso cuando él se alejó de las enseñanzas cristianas en su juventud. Mónica mostró una perseverancia admirable, rezando constantemente por la conversión de su hijo, quien finalmente se convirtió al cristianismo y fue bautizado por el obispo San Ambrosio de Milán en el año 387.

La vida de Santa Mónica es un reflejo del papel crucial que las mujeres han desempeñado en la transmisión de la fe a lo largo de la historia. Su amor incondicional y su compromiso con la vida espiritual de su familia la han convertido en la patrona de las mujeres casadas, las madres y las viudas. Santa Mónica falleció en el año 387 en Ostia, Italia, y su figura ha sido objeto de veneración en la Iglesia desde tiempos antiguos, siendo canonizada en el siglo V.

Otros santos del día

  • Santa Antusa, mártir, cuyo testimonio de fe perdura en la historia de la Iglesia.
  • San Cesáreo de Arlés, conocido por su labor evangelizadora en la región de Arlés, Francia.
  • San David Lewis, mártir galés que ofreció su vida por su fe en tiempos de persecución.
  • San Gebhardo de Constancia, obispo que dedicó su vida al servicio de la Iglesia en Alemania.
  • San Guarino de Sion, un religioso que se destacó por su vida austera y su compromiso con la oración.
  • San Juan de Pavía, figura destacada en la evangelización de su región.
  • San Licerio de Couserans, un mártir cristiano que dio testimonio de su fe hasta la muerte.
  • San Narno de Bérgamo, conocido por su piadosa vida y su dedicación al servicio de los necesitados.
  • San Poemeno de Tebas, un mártir que ofreció su vida en la defensa de la fe cristiana.
  • San Rufo de Capua, patrono de la ciudad de Capua, conocido por su dedicación pastoral.
  • Beato Ángel Conti, un mártir cuyas virtudes son recordadas en la tradición de la Iglesia.
  • Beato Carlos Renato Collas du Bignon, conocido por su devoción y sacrificio.
  • Beato Domingo de la Madre de Dios Barberi, un religioso que vivió su vida en total entrega a la comunidad.
  • Beato Fernando González Añón, un ejemplo de fe y mártir.
  • Beato Francisco de Santa María y compañeros, mártires que dieron testimonio hasta el fin.
  • Beato Juan Bautista Vernoy de Montjournal, un religioso que fue un claro testimonio de fe durante su vida.
  • Beata María del Pilar Izquierdo Albero, su vida fue un ejemplo de amor y dedicación religiosa.
  • Beato Raimundo Martí Soriano, conocido por su vida de servicio y fe.
  • Beato Rogerio Cadwalador, un mártir cuya memoria perdura en la comunidad cristiana.

¿Qué es el santoral?

El santoral católico es un calendario que recoge a los santos y beatos reconocidos por la Iglesia. Esta lista se basa en el Martirologio Romano, un documento que incluye cerca de 7,000 nombres de personas que han vivido vidas ejemplares de fe. El santoral juega un papel importante en la práctica religiosa, ya que muchas comunidades celebran la vida y el legado de estos santos en sus respectivas festividades.

¿Por qué se celebra el día del santo?

La celebración del día de un santo es una forma de conmemorar su vida y sus virtudes. Estas festividades ofrecen a los fieles una oportunidad para reflexionar sobre los valores cristianos que el santo encarnó. Además, cada santo tiene un patronazgo específico, lo que facilita que los creyentes los invoquen en busca de guía y ayuda en sus vidas personales y espirituales.

¿Cómo se convierte alguien en santo?

El proceso de canonización es un camino que comienza con la investigación de la vida del candidato, donde se evalúan sus virtudes y milagros. Una vez que se documentan pruebas suficientes, la causa del santo es presentada ante la Congregación para las Causas de los Santos en el Vaticano. Esta congregación revisa toda la historia del candidato y, si se acepta, se declara su beatificación. Para ser canonizado, se requiere la comprobación de al menos un milagro atribuido a su intercesión, lo que culmina en la proclamación oficial como santo por el Papa.

Sobre la firma
PARA EL PERFIL
Periodista formada en la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en sociedad, salud, religión y estilo de vida.