Hoy, 31 de mayo, la Iglesia católica conmemora la **Visitación de la Bienaventurada Virgen María** junto con otros santos como **Santa Petronila**, **San Hermias**, y los **santos Cancio, Canciano y Cancianila**, entre otros.
La festividad de la Visitación se establece en la tradición católica como un momento significativo en la historia de la salvación. Esta conmemoración tiene sus raíces en el año 1263, cuando fue introducida por **San Buenaventura**. Más adelante, en 1389, el **papa Urbano VI** la instituyó oficialmente. Este evento recuerda el viaje de la Virgen María a encontrarse con su prima Isabel, quien esperaba un hijo en su avanzada edad. Al saludarse, ambas mujeres experimentaron una profunda alegría espiritual que se expresa en el canto del **Magníficat**, un himno que exalta la grandeza de Dios.
La escena, narrada en el Evangelio de **San Lucas** (Lc 1,39-56), describe el encuentro entre María e Isabel, donde la madre de Jesús, al llegar, es recibida con una proclamación de bendición. Isabel, llena del Espíritu Santo, reconoce a María como la madre del Señor, destacando la fe de María en las promesas divinas. Este intercambio tranquilo y cargado de significado es fundamental para entender las bases del cristianismo, donde se establece el rol de María no solo como madre de Jesús, sino también como un ícono de fe y humildad.
Otros santos del día
- Santa Petronila: Venerada como mártir en la Iglesia, es tradicionalmente asociada con la conversión de su padre y el sacrificio de su vida por la fe.
- San Hermias: Considerado un mártir, su vida es un ejemplo de entrega a la fe, enfrentándose a las adversidades de su época.
- Santos Cancio, Canciano y Cancianila: Estos santos, venerados en Aquilea, son ejemplos de vida cristiana y testimonio de fe en comunidad.
- San Silvio de Toulouse: Reconocido por su labor pastoral, fue un defensor de la fe en su comunidad.
- Beato Jacobo Salomoni: Su vida consagrada y dedicación al servicio de los demás son recordados por los fieles.
- Beata Bautista (Camila) Varano: Fundadora de una orden religiosa, es un símbolo de dedicación y compromiso espiritual.
- Beatos Roberto Thorpe y Tomás Watkinson: Mártires ingleses que defendieron su fe durante la persecución en el siglo XVI.
- Beato Nicolás Barré: Fundador de las escuelas de los Christian Brothers, su legado educativo perdura.
- Beato Félix (Jacobo) Amoroso: Un santo que vivió en humildad y servicio a los demás.
- Beato Mariano (Domingo) Di Nicolantonio de Roccacasale: De gran devoción y servicio social.
- San Noé Mawaggali: Misionero que trabajó incansablemente por la propagación de la fe en su región.
¿Qué es el santoral?
El santoral es un calendario que agrupa a los santos y beatos reconocidos por la Iglesia católica, estableciendo fechas específicas para su conmemoración. El **Martirologio Romano** es el documento fundamental que enumera a alrededor de 7,000 santos y beatos, proporcionando una guía para la celebración de sus festividades. Este documento juega un papel crucial, permitiendo a los fieles recordar la vida y el legado de aquellos que han vivido una vida ejemplar de virtud y fe.
¿Por qué se celebra el día del santo?
La celebración del día del santo tiene como objetivo reconocer y honrar las vidas de aquellos que han dedicado su existencia a la fe y a las enseñanzas de Jesucristo. Estas festividades sirven como recordatorios de las cualidades que los católicos son llamados a vivir y del compromiso con la espiritualidad. Además, al conmemorar a los santos, la Iglesia busca inspirar a la comunidad de fieles y fortalecer su conexión con la historia de la salvación.
¿Cómo se convierte alguien en santo?
La canonización es el proceso formal mediante el cual la Iglesia católica reconoce a una persona como santo. Este proceso implica una exhaustiva investigación de la vida del candidato, que debe haber vivido virtudes heroicas y generalmente, se requieren dos milagros atribuidos a su intercesión. La canonización es un reconocimiento público de la santidad del individuo y busca alentar a los fieles a seguir su ejemplo de vida cristiana.