Si hablamos de UEFA Champions League, sin objeción alguna, se nos viene a la mente Real Madrid. Es lógico. Sus catorce títulos lo confirman. Sin embargo, esta final es más especial. Las remontadas y partidos épicos que nos han regalado los madridistas sobrepasan los niveles de tensión de un espectador. Stade de France pasará a la historia por ver coronarse al “Rey de Europa” una vez más ante Liverpool por 1 a 0.
Lograr un título es importante para cualquier equipo. Hay títulos como las copas, ligas, y más. El sueño de cualquier jugador es levantar un trofeo. No obstante, llegar a una final nos enseña dos caras del fútbol. Por un lado, la alegría del campeón al momento de triunfar y consagrarse como el mejor de esa temporada. Por el otro, la decepción de perder la oportunidad que soñaste toda tu vida.
En esta final, Jürgen Klopp enviaba su clásica formación. Alisson Becker sería el encargado de proteger la guardameta. Ibrahima Konaté, Virgil van Dijk, Trent Alexander-Arnold, Andrew Robertson conformaban la defesa. Además, Fabinho y Jordan Henderson conformaban parte del mediocampo. Sin embargo, las dudas sobre Thiago Alcántara crecieron. El español era duda hasta el último momento, especialmente cuando se separó del equipo en pleno entrenamiento. Además, Mohamed Salah, Luis Díaz y Sadio Mané fueron los elegidos de comandar el ataque de los reds.
Carlo Ancelotti sabía que era un momento de marcar historia, tanto para él como para el club. Su formación la encabezaba Thibaut Courtois en el arco. La defensa estaba conformada por Éder Militão, David Alaba, Daniel Carvajal, Ferland Mendy. El histórico tridente blanco jugaba su cuarta final de Champions. No hay duda, Casemiro, Luka Modrić, Toni Kroos han nacido para ganar. Un renovado Federico Valverde se había ganado el puesto hace un tiempo. Luego de varias críticas, la persistencia de Vinícius Junior tuvo sus frutos.
Karim Benzema tuvo una temporada increíble este año. El Gato llegaba con 15 tantos en esta edición de la Liga de Campeones. Por ello, es el goleador del torneo. Sin duda alguna, Benzema no olvidará esta temporada; se posiciona como máximo candidato a ganar el Balón de Oro este año.
El partido estaba programado para las 2 de la tarde, pero distintos problemas ocasionaron que se anunciará un retraso de 15 minutos, como la aglomeración de hinchas en la entrada y el ingreso de varios fanáticos saltándose las rejas.
Cumplidos los 15 minutos, el espectáculo no iniciaba y generaba incertidumbre. Los futbolistas tuvieron que volver al campo nuevamente para seguir con los calentamientos.
Luego de algunos minutos de incertidumbre, Camila Cabello realizó su presentación 24 minutos después de la hora inicial. La cantante salió a la cancha al ritmo de “Señorita”. Además, deleitó al público con varios temas conocidos como: “La buena vida”, “Havana”, “Bam Bam” y “Don’t Go Yet”.
El partido inició a las 2 de la tarde con 37 minutos. Se enfrentaban las dos camisetas. Liverpool buscaba su séptimo título en esta competición y Real Madrid el decimocuarta. Era la hora de la verdad. Anfield Road o Santiago Bernabéu ¿Cuál de los dos estadios recibirá al campeón?
Los primeros 20 minutos fueron dominados por los de Anfield. Los pases coordinados y jugadas variadas ocasionaban confusiones en la defensa merengue. En el minuto 20 con 4 segundos, Mané, luego de un pase extraordinario de Thiago y liberarse de Casemiro y Militão, remata al arco y Courtois logra rozar el balón y mandarlo al palo para levantarse rápidamente y agarrar el balón.
Luego de 13 minutos, Alexander Arnold sacaba un centro de la derecha para que Mohamed Salah lo impacte con un cabezazo. Sin embargo, esto convertía al arquero del Real Madrid en figura.
Al final de primer tiempo, el VAR mantuvo en espera a todos los que veían esta final. Luego de que Karim Benzema consiguiera empujar el balón a la portería, hubo distintos gestos de nerviosismo por parte de los aficionados de Liverpool. Esta espera duró 4 minutos hasta que el árbitro anunciara que no era gol. Esta jugada marcaba el final del primer tiempo en Francia.
Los momentos en el fútbol son muy importantes. Un jugador puede tener partidos buenos o malos, temporadas regulares o irregulares, puede salvarte o encajar un autogol, entre otros eventos que suceden comúnmente. Por ello, Vinícius Junior fue muy criticado por varios hinchas del club. El brasileño era considerado un jugador que se fallaba ocasiones claras de gol.
Sin embargo, esta temporada fue muy buena para él, ya que logró realizar 4 goles en la Liga de Campeones y 17 en su liga. Sin embargo, su importancia de él era en las asistencias que había logrado, 6 esta temporada.
¿Fue pase o le intento pegar al arco? Luego de una jugada impresionante de Federico Valverde al minuto 58, Vinícius Junior anotó el primer y único gol del partido. La manera en la que mueve el cuerpo hace pensar que Fede quería pegarle al arco, pero le termino dando el balón a su compañero. No cabe duda, Vini escogió el momento perfecto.
Al minuto 82, Thibaut Courtois se ganó el premio al mejor jugador del partido. El belga sacó todo en este partido; ahora le quitaba, nuevamente, su oportunidad de marcar a Salah.
Siempre se menciona a Pep Guardiola o Jürgen Klopp como dos de los mejores técnicos del mundo. No obstante, el entrenador que ha levantado más veces la Liga de Campeones es Carlo Ancelotti. El italiano la ha ganado en 4 ocasiones. Su dos primeras copas fueron con Milan, 2003 y 2007, ante Juventus y Liverpool respectivamente. La otras dos las ganó con Real Madrid, 2014 y la edición actual. Carletto eres un genio.
Jugar las finales no es fácil; ganarlas tampoco. Pero, Real Madrid está destinado para este tipo de partidos. Los merengues han jugado cinco finales en los últimos nueve años. Lo más importantes es que todas las ganaron. La última vez que perdieron una final fue en 1981. Además, su leyenda es más grande, debido a que solo sucumbieron en tres finales. Sin duda alguna, Real Madrid es el rey de este torneo ¡Hala Madrid y nada más!