Lunes, 01 de Marzo de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

El sol se fortalece ante la caída del dólar y el alza del precio del cobre

Un artículo de EL PERFIL
04 de Junio de 2019, 04:06 AM
Se lee en 2 minutos
Dolar

Calma en los mercados. El precio del dólar bajó ligeramente y la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró al alza durante la presente jornada, en la víspera del planteamiento de la cuestión de confianza del Ejecutivo al Congreso de la República.

La moneda estadounidense cerró hoy su cotización interbancaria en 3.362 soles, precio inferior a los 3.383 soles de la anterior jornada cambiaria del 31 de mayo.

Te puedeinteresar

El perfil francke

Cifras no vistas en más de 30 años: Desempleo, hambre y desesperación

18/12/2020
Foto: andina

Congreso aprueba devolución a aportantes de la ONP hasta por S/ 4,300

25/08/2020

Por su parte, la BVL avanzó 0.29% al final de la jornada bursátil en su índice general, mientras que el índice selectivo se incrementó en 0.21%.

Las acciones que mostraron un mayor avance fueron las mineras (2.07%), de construcción (0.93%) y las industriales (0.47%), mientras que las financieras y juniors retrocedieron 1.45%.

#BCRP: Información de Mercados Cambiario y Monetario a las 13:30 horas. pic.twitter.com/OVh5v8DaRv

— BCRP – Banco Central (@bcrpoficial) 3 de junio de 2019

Mañana, el jefe del Gabinete ministerial, Salvador del Solar se presentará ante el pleno del Congreso para solicitar una cuestión de confianza, vinculada a la reforma política planteada por el Ejecutivo en torno a cinco proyectos de ley.

De no proceder la cuestión de confianza, es decir que el Congreso le niegue la confianza al Gabinete, el Ejecutivo tendría la prerrogativa de cerrar el pleno del Congreso de la República, por ser el segundo Gabinete censurado en el presente Gobierno, y convocar a nuevas elecciones legislativas, de acuerdo a lo señalado por el Ejecutivo.

Constitucionalistas han expresado diversas opiniones respecto a la aplicación de la prerrogativa del Ejecutivo de cerrar el Congreso de la República.

En el plano económico, según el presidente de la consultora Maximixe, Jorge Chávez Álvarez, el costo de un eventual cierre del pleno del Congreso dependerá de la calidad relativa de los salientes versus los reemplazantes, tanto para el Legislativo como para el Gabinete de ministros.

Por su parte el actual presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, consideró hoy que, ante un eventual panorama de nuevas elecciones parlamentarias, no se afectaría el desempeño de la inversión pública, sin embargo, la confianza empresarial privada dependerá de quienes serían los nuevos integrantes del Legislativo.

Aclaración oportuna

De otro lado, los mercados recibieron con satisfacción la aclaración del presidente de la República, Martín Vizcarra, respecto a que la política económica del Gobierno “está claramente definida y se mantiene”, en alusión al modelo económico de libre mercado.

De esta manera, gremios empresariales como la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), consideraron oportuno el pronunciamiento del jefe del Estado respecto a la política económica, para así deslindar como Estado, con lo expresado por el ministro de Justicia, Vicente Zeballos, respecto a un posible retorno a la participación empresarial del Estado en la actividad privada.

El presidente Vizcarra calificó como “opinión personal” lo señalado por el ministro Zeballos.

Fuente: Andina

Temas: BCRPBolsa de Valores de LimaPrecio del dólar
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

Foto: marco fernández
Economía

Despedidos de subsidiaria del Grupo AJE exigen reposición

Un artículo de EL PERFIL

...

Lee mas
Portada de "los doce apóstoles de la economía peruana", de francisco durand.

Los grupos de poder limeños y provincianos

14/05/2020
Afp

Vizcarra anuncia proyecto de ley de reforma del Sistema de Pensiones

29/04/2020
Soles

AFP: Ejecutivo no promulga ley del 25% y aprueba retiro de hasta S/ 3.000 en tres armadas

29/04/2020
Impuesto a la riqueza

Impuesto a la riqueza: un imperativo moral e histórico

28/04/2020
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.