Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Esta información es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunas partes del contenido podrían haber sido editadas por un periodista de EL PERFIL.

Al menos cinco heridos en un atentado bomba atribuido a las disidencias de las FARC en el oeste de Colombia

Al menos cinco personas han resultado heridas --entre ellas tres menores y dos policías-- en un ataque bomba...
Europa Press
Por
Europa Press
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España...

MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) -

Al menos cinco personas han resultado heridas --entre ellas tres menores y dos policías-- en un ataque bomba este lunes atribuido a las disidencias de las extintas FARC en la localidad de Jamundí, en el oeste de Colombia, en plena ronda de negociaciones entre el Gobierno y el grupo armado.

Los hechos han ocurrido cuando una moto bomba ha explotado cerca de una vivienda en la que residen agentes de la Policía en Jamundí, en Valle del Cauca, uno de los departamentos junto a Nariño y Cauca en los que el Gobierno suspendió el alto el fuego bilateral con la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las FARC.

Los heridos se encuentran fuera de peligro, ha confirmado la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, a Blu Radio. La explosión se ha registrado en paralelo a otra serie de enfrentamientos entre esta disidencia y las fuerzas de seguridad en otras localidades del departamento, como son Robles y Potrerito.

"La administración municipal rechaza enfáticamente este acto de violencia que pone en peligro a nuestra fuerza pública y ciudadanos. Los violentos no amedrentan nuestro territorio y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad de Jamundí", ha enfatizado la Alcaldía.

Las autoridades han señalado en un primer momento a las disidencias de las FARC como principal sospechoso del ataque, en medio de las difíciles negociaciones que este grupo armado está manteniendo con el Gobierno, con constantes suspensiones de los diálogos y reproches mutuos de no cumplir con el alto el fuego bilateral.

Este lunes, también se han registrado enfrentamientos en varias localidades de Cauca. En Morales, una comisaría de Policía ha sido atacada y se han registrado explosiones en la sede del Banco Agrario.

En Jambaló, se han registrado enfrentamientos entre el Ejército y la disidencias, mientras que en Miranda, su alcalde, Walter Zúñiga, ha reclamado mayor presencia de las fuerzas de seguridad en el municipio.

El 4 y 5 de mayo las partes retomaron una negociación que arrastra muchas dudas, después de que en marzo, el presidente colombiano, Gustavo Petro, anunciara el fin del alto el fuego en Cauca, Valle del Cauca y Nariño en respuesta a los ataques que el grupo armado había lanzado contra comunidades indígenas.

El presidente Petro llegó incluso a pedir la detención del líder del EMC, Néstor Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', a quien cuestionó su uso de retórica revolucionaria para esconder sus verdaderas intenciones como "narcotraficante".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.