Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Esta información es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunas partes del contenido podrían haber sido editadas por un periodista de EL PERFIL.

Áñez, apartada del caso por la crisis política de Bolivia en 2019 por "doble juzgamiento"

Un tribunal de Bolivia ha apartado a la opositora Jeanine Áñez del caso bautizado como 'Golpe I' en el...
Europa Press
Por
Europa Press
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España...

Camacho y Pumari continúan en el juicio

MADRID, 18 Oct. (EUROPA PRESS) -

Un tribunal de Bolivia ha apartado a la opositora Jeanine Áñez del caso bautizado como 'Golpe I' en el que se le investiga por los hechos acontecidos en la crisis política de noviembre de 2019 que llevaron a la renuncia del expresidente Evo Morales entre acusaciones de fraude electora.

El Tribunal Sexto de Sentencia de lo Penal de la ciudad de La Paz ha tomado esta decisión alegando "doble juzgamiento", bajo el argumento de que ya fue procesada por los mismos hechos en el caso 'Golpe II', y ha dispuesto que la siguiente audiencia se celebre en una semana, el día 24.

"Se ha apartado a la exmandataria dentro de este proceso, pues el día de hoy ella ya no va a ser parte del proceso de terrorismo, sedeción y conspiración", ha indicado su abogado, Luis Guillén, según recoge la emisora de radio boliviana Erbol.

En el caso 'Golpe II' fue sentenciada a diez años de cárcel por haber asumido la Presidencia de manera inconstitucional en 2019. En este caso, estaba acusada de terrorismo en grado de complicidad. Por su parte, el gobernador de la provincia de Santa Cruz Luis Fernando Camacho y su compañero de partido y candidato a la vicepresidencia Marco Pumari continúan siendo enjuiciados.

Áñez se proclamó presidenta de Bolivia en 2019 poco después de la renuncia de Evo Morales, que abandonó el cargo en medio de una fuerte crisis social y mientras sectores de la Policía y el Ejército orquestaban un motín en su contra. La opositora era senadora cuando asumió el argo ante la Asamblea Legislativa sin el consenso ni la presencia mínima de legisladores.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.