Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Arce convoca a los vencedores de la primera vuelta en Bolivia para informarles de la situación del país

Luis Arce organizó reuniones para informar a los candidatos sobre la crisis económica y coordinar la transición tras la primera vuelta electoral.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 28 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha anunciado que convocará sendas reuniones con los dos candidatos que se impusieron en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga, para que reciban de primera mano información sobre la situación económica del país y coordinar la transición.

"Queremos mostrarles la situación económica por la que estamos atravesando", ha anunciado Arce, en una comparecencia ante los medios en la que ha aludido de manera expresa a la crisis del combustible, con un escenario de escasez y altos precios que ya ha motivado manifestaciones ciudadanas y disturbios en estos últimos meses.

El objetivo es, según Arce, que "cualquiera que sea la opción ganadora vaya viendo este problema", si bien ha asegurado que no ha escuchado de momento ninguna "propuesta de solución concreta" por parte de ninguna de las dos candidaturas que se enfrentarán en la segunda vuelta del 19 de octubre.

"Vamos a presentarles la información para que vean también, de manera democrática y abierta por parte del Gobierno nacional, todo lo que estamos atravesando para que ellos estén totalmente involucrados en lo que tienen que enfrentar", ha añadido, según la agencia de noticias oficial ABI.

Paz se impuso contra pronóstico en la primera ronda electoral, celebrada el pasado domingo, tras obtener más de un 32,1 por ciento de los votos, pero deberá enfrentarse en la segunda vuelta con Quiroga, que obtuvo algo más del 26,6 por ciento. Ambos simbolizan un cambio de ciclo político en una Bolivia dominada durante la mayor parte de las últimas dos décadas por la izquierda.

Arce, que no se presentaba a la reelección, ha admitido que, como militante de izquierdas, no se siente representado por ninguna de las dos opciones representadas en las urnas. "Nos vamos a abstener de votar", ha anunciado, señalando también que desde el Gobierno no se va a apoyar a ningún candidato concreto porque la decisión final recae en el pueblo boliviano.

Sobre su futuro una vez traspase el 8 de noviembre el bastón de mando, Arce sí ha querido dejar claro que no contempla salir de Bolivia, incidiendo en que no ha cometido delito alguno. "Aquí está mi familia, aquí están mis amigos, aquí está mi fuente de ingresos, que es la universidad", ha explicado.

El mandatario saliente tiene previsto volver a la docencia universitaria y ha confirmado ya que, aunque en octubre viajará a Brasil, será una visita programada para someterse a la revisión médica anual tras ser diagnosticado en el año 2017 de cáncer de riñón.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.