Mastodon
Arce promete entregar el Gobierno al ganador de las presidenciales que se celebran este domingo en Bolivia
Noticia servida automáticamente por Europa Press

Arce promete entregar el Gobierno al ganador de las presidenciales que se celebran este domingo en Bolivia

El mandatario boliviano destacó su compromiso de garantizar elecciones transparentes y defendió su legado en la protección democrática del país.

Archivo - El presidente de Bolivia, Luis Arce - Europa Press/Contacto/He Bing - Archivo
Archivo - El presidente de Bolivia, Luis Arce - Europa Press/Contacto/He Bing - Archivo

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha prometido este miércoles entregar el Gobierno al ganador de las elecciones presidenciales previstas para este domingo, 17 de agosto, abogando por el exministro Eduardo del Castillo para dar paso a nuevas generaciones, y ha defendido su legado al "preservar la democracia".

"Vamos a entregar el gobierno a quien vaya a ganar las elecciones este próximo 17 de agosto, sin importar quién es, nosotros no tenemos ningún problema. Estamos trabajando. Hemos hecho todo para garantizar que haya las elecciones y lo vamos a seguir haciendo", ha señalado en una entrevista concedida a la cadena de televisión boliviana RTP.

En esta línea, el mandatario ha declarado que desea "hacer historia también siendo un gobierno de tránsito democrático a otro gobierno elegido democráticamente, que pueda gobernar para el pueblo boliviano" y ha apuntado como el exministro Eduardo del Castillo, candidato por el partido Movimiento al Socialismo (MAS) como una "gran opción" que encarna el cambio generacional.

"Creemos, nosotros, (...) en ir dando paso a generaciones jóvenes, que vayan marcando nuevas direcciones, nuevas ideas y, sobre todo, le den continuidad al trabajo que hemos venido realizando con mucho esfuerzo durante todo este tiempo. Es una gran oportunidad para el pueblo boliviano, una gran opción que esperamos que el pueblo boliviano la tome", ha indicado.

Arce ha sacado pecho de su gobierno alegando que "hemos preservado ante todo y contra todo, la democracia". "Ese fue el mandato que recibimos nosotros en 2020, recuperar la democracia. Lo hicimos con la ayuda del pueblo boliviano", ha subrayado, asegurando que, "si no hubiera habido el bloqueo que hicieron en la Asamblea, en este momento la economía hubiera estado caminando sobre ruedas, sin ningún problema".

Así, ha aprovechado para criticar al exmandatario Evo Morales, al que ha acusado de dividir al MAS debido a su "interés prematuro" de concurrir a los comicios que se celebran dentro de tres días. También ha denunciado a Morales de "cruzar océanos de sangre" para pactar con la oposición en el Parlamento --lo que impidió la aprobación de créditos con la que La Paz trataba de hacer frente a la escasez de dólares y a la consecuente incapacidad para importar combustible-- con el único fin, según ha afirmado, de "atacar al Gobierno".

"El crecimiento empieza a deteriorarse, la inflación empieza a deteriorarse, toda la economía a partir del 2023 por los ataques. Y eso se explica por el papel que tuvo Evo Morales, opositor en la Asamblea. Nos dividió en nuestra bancada, se unió a la derecha, cruzó océanos de sangre, porque con los que le habían dado el golpe de Estado en el 2019, se unió para golpear al gobierno", ha asegurado.

Sobre la firma
Servicio de noticias
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de América Latina y España.