Mastodon
Blinken reconoce a Aliyev el progreso de Armenia y Azerbaiyán de cara a un acuerdo de paz
Este artículo es de hace 1 año
Noticia servida automáticamente por Europa Press

Blinken reconoce a Aliyev el progreso de Armenia y Azerbaiyán de cara a un acuerdo de paz

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reconocido al presidente...

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reconocido al presidente azerí, Ilham Aliyeb, el progreso de Armenia y Azerbaiyán de cara a un acuerdo de paz para acabar con más de tres décadas de conflicto después de que ambos hayan iniciado los trabajos de demarcación de sus fronteras y que de momento se ha saldado con Ereván entregando cuatro provincias a Bakú.

"(Blinken) ha reconocido los progresos que están realizando Armenia y Azerbaiyán hacia un acuerdo de paz y ha subrayado la importancia de concluir un acuerdo sin demora. Ha reiterado que Estados Unidos sigue estando dispuesto a apoyar un mayor compromiso de cualquier forma que sea útil para las partes", ha informado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Además, ha pedido a Aliyev que cumpla con las obligaciones y compromisos del país en materia de Derechos Humanos, y ha instado a liberar "sin demora" a aquellas personas detenidas injustamente. Por último, ha subrayado que la cooperación entre Azerbaiyán y Estados Unidos debe ser aún "más fuerte" en sus relaciones bilaterales en materia de clima y energía.

El proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán tiene lugar después de que el Gobierno azerí estableciera en septiembre la plena soberanía en la región de Nagorno Karabaj tras una "operación antiterrorista" de menos de 24 horas que derivó en un acuerdo de alto el fuego que incluyó la disolución de las autoridades separatistas proarmenias y forzó la huida de la práctica totalidad de la población armenia hacia el país vecino.

Nagorno Karabaj es un territorio de unos 4.400 kilómetros cuadrados en el Cáucaso Sur reintegrado en Azerbaiyán tras la citada ofensiva de 2023, después de las guerras entre 1988 y 1994 y la de 2020. Hasta entonces la zona, de mayoría armenia, había estado más de tres décadas bajo control de fuerzas proarmenias pese a que la comunidad internacional reconocía la región como de soberanía azerí.

Más información sobre
Sobre la firma
Servicio de noticias
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de América Latina y España.