Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Esta información es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunas partes del contenido podrían haber sido editadas por un periodista de EL PERFIL.

Condenados a entre 25 y 43 años de cárcel tres miembros del Clan del Golfo por asesinar a un líder social en 2018

La Justicia de Colombia ha condenado este domingo a unas sentencias que rondan entre los 25 y los 43 años...
Europa Press
Por
Europa Press
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España...

MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Justicia de Colombia ha condenado este domingo a unas sentencias que rondan entre los 25 y los 43 años de prisión a tres miembros del grupo armado Clan del Golfo por el secuestro y asesinato de un líder social en 2018 y por u papel en el desplazamiento masivo de una comunidad.

Un juez ha emitido una sentencia de 43 años y cinco meses de cárcel para Cristian de Jesús Ramírez Basilio, alias 'Piraña', y de 25 años y seis meses para Jesús Alfredo Meneses, alias 'El Mudo', y Nicolás Gabriel Pantoja López, alias 'Caremalo', por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado agravado.

Los tres son responsables de secuestrar al líder social Plinio José Pulgarín Villadiego el 18 de enero de 2018, cuando lo sacaron de su casa para matarlo a disparos, tras lo que volvieron a su vivienda para amenazar a sus familiares, según ha informado la emisora Radio Caracol.

Además, los miembros de la estructura Virgilio Peralta Arenas también han sido condenados por el desplazamiento masivo de una comunidad den San José de Uré (Córdoba).

El Clan del Golfo fue uno de los grupos armados con los que el presidente colombiano, Gustavo Petro, abrió la puerta a una negociación. Después de anunciar un alto el fuego bilateral en diciembre de 2022, en marzo del año siguiente, ordenó suspenderlo después de hacerles responsables de varios ataques. Se trata de una estructura armada narcoparamilitar heredera de las ya disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), surgida de aquellos que no se acogieron a los planes del expresidente Álvaro Uribe para desmovilizar a este tipo de grupos armados.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.
Últimas noticias