Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El expresidente Correa critica la "fiesta nacional" montada por el Gobierno de Ecuador tras capturar a 'Fito'

Correa condena la celebración por la detención de Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', argumentando que refleja la mediocridad del Gobierno. Acciones de las autoridades suscitan su desaprobación.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El expresidente de Ecuador Rafel Correa ha criticado este jueves la "fiesta nacional" que las autoridades del país parecen haber organizado después de la detención del líder de Los Choneros, Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', tras más de un año de haberse fugado de la cárcel, lo que es síntoma de su "mediocridad".

"Querer hacer poco menos que una fiesta nacional por recapturar a un delincuente que nunca debió fugar, demuestra el grado de mediocridad del Gobierno y lo bajo que ha caído el Estado", ha criticado el expresidente Correa en un mensaje en X.

Correa ha afeado también a los miembros del gabinete del presidente Daniel Noboa que se hayan fotografiado con 'Fito', como son los casos del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el del Interior, John Reimberg. "Hasta se toman fotos, otorgándole al delincuente una relevancia que jamás deben darle", ha afeado. "Realmente nos gobiernan mediocres", ha cerrado su mensaje el expresidente.

Este miércoles, las autoridades detuvieron a 'Fito', quien se fugó de una cárcel de máxima seguridad de Guayaquil en enero de 2024, si bien ya logró escaparse en una primera ocasión en 2013. Dieron con él en un búnker situado en su localidad natal de Manta, en la provincia de Manabí, en el oeste de Ecuador.

'Fito' cumplía una pena de 34 años de cárcel por diferentes cargos de asesinato, delincuencia organizada y narcotráfico. En abril, la Fiscalía de Nueva York presentó siete cargos contra él relacionados con el tráfico de armas y de conspirar para trasladar cocaína a territorio estadounidense.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.