Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Gobierno argentino afirma que vetará "todo" lo que pueda vetar tras perder doce votaciones en el Senado

El Ejecutivo argentino expresó su intención de vetar cualquier medida que perjudique sus intereses tras sufrir múltiples derrotas en el Senado.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Gobierno argentino ha afirmado este jueves que vetarán "todo lo que podamos vetar" después de que el Senado haya decidido contra los intereses del Ejecutivo de Javier Milei hasta en doce ocasiones, aprobando medidas como el aumento de la financiación universitaria o fondos para el hospital pediátrico de Garrahan, en Buenos Aires, y denegando el decreto que eliminaba Vialidad Nacional o el que reestructuraba los institutos nacionales del Teatro y de la Música.

"Todo lo que podamos vetar lo vetaremos", ha afirmado el jefe de gabinete del Gobierno argentino, Guillermo Francos, en una entrevista para Radio Mitre en la que ha apuntado, aun así, que el veto debe esperar a que el Congreso de los Diputados apruebe las medidas, aunque se prevé que así sea.

Entonces, "ese sí lo podemos vetar", ha previsto, citando la reforma del impuesto al combustible y el proyecto de los gobernadores para modificar la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.

Asimismo, la cámara alta ha derogado los decretos que eliminaban Vialidad Nacional; reestructuraban organismos culturales como los institutos nacionales del Teatro y de la Música, así como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). También ha rechazado el que quitaba autonomía al Banco Nacional de Datos Genéticos y el que establecía un régimen de excepción para la marina mercante nacional.

Francos ha lamentado que, a apenas dos meses de que se celebren elecciones legislativas, "el kirchnerismo se aproveche de la situación electoral para conseguir el apoyo de otros (...) y hacer un poco de demagogia".

En este sentido, ha acusado a la oposición parlamentaria de la expresidenta Cristina Fernández de "intentar romper el superávit fiscal". "Es imposible sacar a la Argentina del pozo si no recortamos el gasto público", ha subrayado, criticando que si el Congreso lo impone, "va a costar mucho salir (de ahí)".

El nuevo revés a la Casa Rosada en el Senado ha llegado en la misma semana en que el presidente Milei ha vetado la ley de discapacidad y la subida de las pensiones aprobadas por el Congreso argentino, a las que también se ha referido, preocupado, el jefe de Gabinete, que ha indicado que "si se vuelven a aprobar obviamente no las podemos vetar porque ya fueron vetadas".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.