Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Esta información es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunas partes del contenido podrían haber sido editadas por un periodista de EL PERFIL.

El presidente de Colombia autoriza bombardeos sobre el EMC de la guerrilla de las FARC

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha autorizado bombardear al Estado Mayor Central (EMC) de la...
Europa Press
Por
Europa Press
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España...

MADRID 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha autorizado bombardear al Estado Mayor Central (EMC) de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por "proporcionalidad" después de que un dron de los insurgentes lanzara una bomba sobre población civil en El Plateado (Cauca) e hiriera a 14 personas.

"El EMC al bombardear población civil nos obliga, por el principio de proporcionalidad, a bombardear sus fuerzas. Les envío un mensaje: venzan la codicia y hagan la paz en favor del pueblo colombiano", ha afirmado Petro, según recoge el diario colombiano 'El Tiempo'.

Petro ha anunciado además que viajará a El Plateado con todo su gabinete para "con todos los habitantes del Micay trazar el plan de inversiones inmediato".

"Le solicito a las juntas de acción comunal y a las organizaciones populares del Micay dejar de atender órdenes impuestas del MC. La región debe ser gobernada por la población civil misma y no por quienes traquetean con mafias mexicanas y extranjeras", ha planteado.

Petro ha apelado además a que "las organizaciones populares dirigirán el esfuerzo para pasar a las economías lícitas, ganar tranquilidad y bienestar. Es la hora del cambio".

Habitantes de El Plateado, considerado un bastión del EMC, presionaron a los militares para concentrarse en el centro del pueblo, momento que aprovechó la guerrilla para lanzaron un explosivo desde un dron. Tras este incidente, unos 1.400 militares entraron en la localidad y se escucharon disparos y explosiones, según testimonio de los vecinos.

La zona sirve de corredor por el cañón de Micay hacia las costas del Pacífico para sacar cocaína y marihuana que se produce en Cauca y Nariño.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.