Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El Senado argentino aprueba un aumento de las pensiones en un revés para Milei

El Senado argentino llevó a cabo la aprobación de un aumento en las pensiones, desafiando las advertencias de veto del presidente Milei.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 31 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La Cámara de Senadores de Argentina ha aprobado los proyectos de emergencia en discapacidad, aumento a las jubilaciones y prórroga de la moratoria jubilatoria a pesar de las amenazas de veto del presidente Javier Milei, que ya ha advertido de que vetará cualquier ley que implique gasto público.

El primer proyecto ha sido aprobado por unanimidad (52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones) y los de las jubilaciones cosecharon amplias mayorías, aunque por debajo de los dos tercios que impedirían un veto presidencial.

La norma prevé un incremento del 7,2 por ciento para todas las pensiones de jubilación, muy castigadas por la política de recorte del gasto impuesta por Milei, así como el incremento del bono extraordinario para las jubilaciones mínimas de 70.000 a 110.000 pesos.

Por último, con 39 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, se aprobó la Prórroga de la Moratoria Previsional por dos años, que habilita el acceso a la jubilación a las personas que no cuentan con los años de cotización suficientes para alcanzar el mínimo.

"DEGENERADOS FISCALES"

Milei ha advertido ya de que va a "vetar" o "judicializar" los proyectos que aprobó el Senado y que el oficialismo rechaza por considerar que atenta contra el equilibrio fiscal. Ha atacado así al Congreso por ser una "madriguera inmunda" habitada por "degenerados fiscales".

"A la luz de lo que pasó hoy, apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", ha afirmado durante un acto por el 171º aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. "Pero si se diera que el veto se cae, lo vamos a judicializar, y si de repente la Justicia tuviera un acto de celeridad y lo trata en poco tiempo, aun así, el daño que podrían causar sería mínimo porque el 11 de diciembre se la vamos a revertir. La política del superávit fiscal es permanente", ha remachado.

Para Milei, en la oposición "están desesperados" y en "un acto de desesperación porque saben que en octubre 'La Libertad Arrasa'", en un juego de palabras con el nombre de su partido, La Libertad Avanza (LLA), y las elecciones legislativas previstas para octubre.

Además, ha dado un paso más en su enfrentamiento con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a la que, sin nombrarla, ha calificado de traidora". "Todo lo que hicimos fue con el 15 por ciento de los diputados, siete senadores, una traidora y el mejor jefe de Gabinete de la historia: Guillermo Francos", ha dicho.

Villarruel ha conducido el inicio de la sesión en la que el Senado ha sancionado el aumento jubilatorio y la emergencia en Discapacidad y ha rechazado el veto al fondo de emergencia para Bahía Blanca, entre otros proyectos que el Gobierno rechaza.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.