Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Estados Unidos registró en el 2018 su déficit comercial más alto en los últimos 10 años

Pese al proteccionismo del presidente Donald Trump y a sus promesas de campaña, la cifra ascendió a 621.000 millones.
EL PERFIL
Por

El déficit comercial en Estados Unidos en 2018 ascendió a US$ 621.000 millones, el más alto en 10 años, informó este miércoles el Departamento de Comercio de ese país.

Pese a la política de proteccionismo comercial del presidente Donald Trump, es la mayor caída desde 2008, cuando se ubicó en US$ 708.000 millones.

En diciembre, el saldo negativo de la balanza comercial creció a US$ 59.800 millones, impulsado por el auge de las importaciones y la caída de las exportaciones.

Estas cifras contrastan con una de las principales promesas electoral de Trump, quien defendió su agenda de " Estados Unidos primero", con la que prometió revitalizar la creación de empleos en el país y reducir el déficit comercial que, a su juicio, responde a las "injustas políticas comerciales de sus socios", informó la agencia EFE.

Trump no pudo impedir el flujo cada vez mayor de importaciones de China, México y la Unión Europea (UE), a pesar de los aranceles adicionales que impuso a los bienes procedentes del extranjero.

El país norteamericano tuvo niveles de importaciones récord con 60 países; empezando con China (539.500 millones de dólares), México (346.500 millones de dólares y Alemania (125.900 millones de dólares), dice el informe.

Dejando a un lado el excedente en los intercambios de servicios (+270,2%), la deuda comercial en bienes sería de 891.300 millones de dólares, un récord absoluto.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe