Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Guterres celebra el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán así como "los esfuerzos de Trump" para concretarlo

El acuerdo busca poner fin a un largo conflicto, estableciendo un camino hacia la paz y mejores relaciones entre las naciones involucradas.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 28 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha celebrado la declaración conjunta de paz firmada este viernes por los líderes de Armenia y Azerbaiyán para poner fin a un histórico conflicto y estabilizar sus relaciones.

Guterres "acoge con satisfacción la exhaustiva" declaración del viernes, firmada por el presidente azerí Ilham Aliyev y el primer ministro Nikol Pashinyan "como un hito importante en la normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán".

"El Secretario General aplaude el compromiso del presidente Aliyev y el primer ministro Pashinyan con el diálogo sostenido y el fomento de la confianza, y reconoce los esfuerzos del presidente Trump para facilitar el progreso", ha indicado en un comunicado a través de su portavoz, Stéphane Dujarric.

"El Secretario General reafirma el firme apoyo de las Naciones Unidas a todos los esfuerzos para promover una paz duradera en el Cáucaso Sur", ha remachado el comunicado de este sábado.

En términos generales, ambos países se comprometen a "la construcción de buenas relaciones de vecindad sobre la base de la inviolabilidad de las fronteras internacionales y la inadmisibilidad del uso de la fuerza", según el texto de la declaración, pendiente de una ratificación definitiva.

La declaración conjunta del viernes estipula como condición inapelable la consecución de "la conectividad sin obstáculos entre la mayor parte de la República de Azerbaiyán y la República Autónoma de Najicheván a través del territorio de la República de Armenia" a través de este corredor.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.