Este artículo es de hace 5 años

La Antártida se está dividiendo en icebergs gigantes y pueden producirse desastres futuros

Una grieta que se agranda está a punto de hacer que se desprenda un enorme bloque de hielo de la Antártida, lo que puede provocar el colapso de dicho continente y aumentar dramáticamente el nivel del mar.
EL PERFIL
Por EL PERFIL

Científicos, que actualmente estudian el crecimiento de los lagos de aguas de deshielo en la Antártida, confirmaron que bloques gigantes de hielo se están separando de la plataforma continental y advierten que este proceso tendría efectos muy altos para el cambio climático global.

El último bloque en separarse fue el Larsen C que, desde una perspectiva geológica del tiempo, se separó a una velocidad sorprendente de la plataforma de hielo. En su superficie abundaron lagunas de agua de deshielo de más de 4,305 pies cuadrados y la grieta que comenzó a separarlo del continente medía casi 124 millas de largo y en algunas de sus partes, el ancho alcanzó los 6,562 pies.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Cuando la grieta del Larsen C alcanzó su expansión final, generó un iceberg de aproximadamente 1,930 millas cuadradas, que es 24 veces el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. Su tamaño superó los pronósticos indicados por los científicos de Midas, un proyecto desarrollado conjuntamente por profesionales de las Universidades de Swansea y Aberystwyth.

Mientras tanto, científicos del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES), cuya sede se encuentra en la Universidad de Colorado en Boulder, dijeron que los lagos de agua derretida crecieron exponencialmente, un proceso físico que puede haber causado el colapso de la plataforma de hielo Larsen B en 2002.

La emisión de dióxido de carbono es una de las principales causas de la fusión actual de la Antártida. Los científicos advirtieron que la situación de la plataforma podría afectar a otras plataformas de hielo vulnerables, que las romperán, acelerarán la descarga de hielo en el océano y, finalmente, contribuirán al aumento global del nivel del mar . Para algunos, este proceso es el “principio del fin”.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

La investigadora postdoctoral de CIRES, Alison Banwell, quien es la autora principal de un estudio publicado en Nature Communications, dijo que su equipo estudió las causas del debilitamiento de la plataforma de hielo después de analizar la ruptura catastrófica de la plataforma de hielo Larsen B.

Esa ruptura llegó a los titulares en 2002 cuando aproximadamente 772 millas cuadradas de hielo se separaron en el océano. Los científicos notaron que, en los meses anteriores, la plataforma de hielo estaba salpicada con más de 2,000 lagos de agua de deshielo.

El volumen de masa de hielo que la Antártida pierde anualmente ahora se ha multiplicado por seis con respecto a lo que se registró hace 40 años. Esto significa que la fusión es un 280 por ciento más rápida que hace cuatro décadas.

Archivado en
Compartir en
Avatar photo
Por EL PERFIL
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp