La CƔmara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ha suspendido el fallo dictado el pasado 30 de junio por una jueza estadounidense que obligaba al Estado argentino a ceder el 51 por ciento de la petrolera estatal YPF a los fondos Burford y Eton Capital.
"Esta decisión garantiza que la RepĆŗblica Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compaƱĆa mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratĆ©gico y de los intereses de todos los argentinos", reza el comunicado emitido por la Procuración del Tesoro de Argentina.
Igualmente, han informado que esta decisión únicamente afecta a la orden emitida por la jueza norteamericana Loretta Preska sobre la cesión de acciones de la petrolera y no a la sentencia que obliga a pagar una indemnización de 16.000 millones de dólares (mÔs de 13.000 millones de euros) a estos dos mismo fondos.
Argentina mantiene el control desde 2012 a través de su participación mayoritaria en las principales decisiones de YPF, entre las que se incluyen la aprobación de iniciativas o la elección del consejo de administración. Este proceso tuvo lugar bajo la presidencia del gobierno de Cristina FernÔndez de Kirchner, que cumple condena desde el pasado 17 de junio a seis años de arresto domiciliario en Buenos Aires por corrupción.
Por este motivo, los dos fondos reclamaron que en el momento de la expropiación, el Estado debĆa haber realizado una oferta de adquisición por el total de la empresa, tal y como fijaba el estatuto, y no solo por una parte. Burford Capital habĆa solicitado en abril de 2024 el control de dichas acciones junto con embargos y otras medidas.