Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Rusia convoca al embajador de Argentina en protesta por las acusaciones sobre espionaje

Rusia expresó su descontento ante las acusaciones sin fundamento de Argentina sobre espionaje, buscando aclaraciones oficiales.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 25 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha convocado este lunes al embajador de Argentina en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieira, en protesta por las recientes declaraciones de la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, sobre una supuesta participación rusa en la intercepción de conversaciones telefónicas en la Casa Rosada "con el objetivo de desestabiliza la situación política".

La parte rusa "ha rechazado rotundamente dichas acusaciones de un miembro del Gobierno argentino". "Carecen de pruebas y, por lo tanto, son infundadas", reza un comunicado de la cartera diplomática, que ha señalado que "espera recibir, a la mayor brevedad posible, explicaciones oficiales sobre las inaceptables declaraciones" de Bullrich.

"Las declaraciones realizadas por la funcionaria argentina no contribuyen al mantenimiento de las relaciones amistosas constructivas que existen entre nuestros países. Moscú lamenta que Buenos Aires no muestre voluntad de avanzar en el camino hacia su desarrollo progresivo", ha manifestado.

Por último, ha recordado la existencia de un tratado bilateral de asistencia legal mutua en materia penal, que establece un procedimiento para la interacción "pertinente" entre las estructuras competentes de ambos Estados.

La semana pasada, Bullrich denunció que había "personas ligadas a servicios de Inteligencia rusos" supuestamente vinculados a la filtración de audios grabados en el Palacio Presidencial, todo ello con fines electorales. La ministra se refería al caso Karina Milei, hermana del presidente argentino, Javier Milei, que se ha visto salpicada por un escándalo de corrupción.

Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.