La campaña mediática más alucinante de los últimos tiempos no ha podido destruir al candidato presidencial Pedro Castillo. Por esto, tal como lo advirtió César Hildebrandt, después del debate, en la semana previa a la segunda vuelta, "El Comercio" y los otros medios harán que la guerra sucia contra Castillo se convierta en una guerra inmunda.
El primer paso, como para preparar la cancha, será publicar en casi toda la prensa, aunque ocurra lo contrario, que el debate lo ganó Keiko Fujimori. Todo está listo para cumplir este objetivo.
Los ciudadanos no se quedarán de brazos cruzados. Saldrán a las calles este martes. Alzarán su voz contra la candidata que consideran como la verdadera representante de la dictadura: Keiko Fujimori para quien la Fiscalía ha pedido 30 años y 10 meses de prisión por ser presuntamente la jefa de una organización criminal.
En Lima, esta marcha nacional partirá a las 5 de la tarde desde la Plaza San Martín. Han confirmado su participación colectivos de las universidades San Marcos, Católica, Lima, Antonio Ruiz de Montoya, Villarreal, UNI.
En otras regiones los jóvenes del bicentenario se alistan para manifestarse en las plazas centrales de las principales ciudades. Juntas vecinales de los barrios de Lima y otras regiones también se preparan para salir a las calles.
"No olvidemos que Keiko tuvo la mayoría en el Parlamento e hizo y deshizo en el país. La política del fujimorismo no ha cambiado", indicó el líder juvenil Jorge Rodríguez.
"Con Keiko Fujimori es la seguridad plena que estaríamos eligiendo a la corrupción instaurada en los últimos treinta años en la política peruana y estaríamos continuando con la política de la pandemia que nos ha llevado a ser uno de los países con mayor tasa de mortalidad", agregó.