Miércoles, 24 de Febrero de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

Obreros de construcción civil en pie de lucha para lograr bono

Un artículo de EL PERFIL
07 de Mayo de 2020, 04:05 PM
Se lee en 3 minutos
Enz 5651 scaled

Los trabajadores de construcción civil están en una situación alarmante porque por estar en la planilla de las empresas constructoras que se han acogido a la suspensión perfecta no les toca ningún bono anunciado por el presidente Martín Vizcarra.

Se trata de albañiles, gasfiteros, pintores, ayudantes, peones, carpinteros, unos 450 mil trabajadores, que piden atención al gobierno porque no reciben el apoyo estatal y no cuenta con trabajo.

Te puedeinteresar

El perfil minsa

Muertes por el virus ¿Cuál es la situación actual? Grave, con riesgo de empeoramiento

15/02/2021
Rrss veronika califica de miserables a vizcarra y a sus funcionarios que se vacunaron en secreto

Verónika califica de miserables a Vizcarra y a sus funcionarios que se vacunaron en secreto

15/02/2021

Para hacer oír, los trabajadores de construcción civil protestaron el lunes en el frontis del Ministerio de Economía y Finanzas, pues denuncian que este organismo estatal se opone al otorgamiento del bono para los trabajadores de construcción civil aun cuando hubo acuerdo de los actores del sector en el Consejo Directivo del SENCICO para la entrega de este bono.

Sin embargo, la manifestación del lunes no sería el último y que pronto realizarán nueva propuestas para que se cumplan los acuerdos para ayuda de este sector importante.

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) demanda apoyo económico para familias de los trabajadores en construcción en todo el país

 “La ministra María Antonieta Alva debe reconocer que las estrategias del MEF no han dado resultados efectivos hasta la fecha, porque hay millones de personas que no han recibido ningún apoyo del Gobierno y uno de esos sectores es construcción civil”, denunció Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP).

Villanueva argumentó que, si bien la construcción civil está comprendida en la primera fase de la reactivación económica poscuarentena, la misma, por ser gradual y progresiva, este año daría empleo a un reducido número de trabajadores del rubro, por lo que va a haber un alto desempleo. Esta situación puede ser paliada con un apoyo social económico que el Ejecutivo otorgue a los trabajadores de construcción civil.

“Por acuerdo del directorio de SENCICO, hay una partida de 111 millones de soles de los aportes empresariales para brindar un primer bono a los trabajadores de construcción civil, fondo recuperable el próximo año con incremento de los aportes, y que ha tenido visto bueno de los representantes del MINEDU y MTPE en el directorio de SENCICO, pero hasta la fecha el MEF no lo aprueba”, afirmó.

Indicó, además, que la reactivación del sector primero debe incidir en la seguridad y salud en el trabajo, que se cumplan los protocolos y que se consensen con los comités paritarios de seguridad y salud en el trabajo en las obras; que no sean excluidos los trabajadores de la elaboración de protocolos internos. Sunafil debe fiscalizar estos protocolos.

“Por las características especiales de nuestras labores no accedemos a ninguna de las figuras de protección social dadas hasta la fecha por el Gobierno”, señaló secretario general de la FTCCP.

Explicó que los trabajadores de la construcción no han accedido al BONO de 760 soles porque los trabajadores del sector son dependientes y aparecen registrados en planilla en algunos meses de los últimos doce antes de la declaratoria de emergencia sanitaria.

Tampoco han accedido al Bono Económico aprobado para los trabajadores independientes o autónomos. No pueden realizar trabajo remoto y tampoco han accedido a la licencia con goce de haber.

“Como somos trabajadores eventuales, no tenemos CTS para retirar del sistema financiero porque la mayoría estuvo en la informalidad y además este beneficio laboral se paga semanalmente o al término del frente de trabajo para el que fue contratado el trabajador. Y, por si fuera poco, no podemos acceder al Bono Económico Universal recientemente anunciado por el Gobierno porque se nos considera como trabajadores dependientes”, advirtió.

Temas: Construcción civilEstado de Emergencia
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

El perfil keiko 1
Política

Verónika responde a Keiko: “Prefiero mil veces a la Caperucita roja que al ‘Lobby feroz’”

Un artículo de EL PERFIL

...

Lee mas
El perfil encuesta

Soy mujer y no votaré por la pinta sino por una buena propuesta

14/02/2021
El perfil vacuna ricos

Geopolítica de la vacuna: La concentración de la vacuna en el hemisferio norte no matará al virus

13/02/2021
El perfil bayer

Bayern Münich y una copa más para la vitrina

13/02/2021
El perfil vero en piura

Verónika: Ministro Ugarte debe aplicar ley a empresarios para garantizar oxígeno y salvar vidas

13/02/2021
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.