Tras destaparse el caso de Richard Swing, se conoció que otro personaje habría sido contratado bajo la misma modalidad aunque esta vez en el Ministerio de Educación. Se trata de Luis Ángel Rivera Talledo, un aparente allegado del presidente Martín Vizcarra, que desde el 2017 ha sido contratado por el Estado, cobrando más de S/ 133.000, sin contar con título profesional según el Registro Nacional de Títulos y Grados de SUNEDU.
De acuerdo a Lima Gris, Rivera inició sus contratos en el sector público el 20 de abril de 2017, cuando Vizcarra era ministro de Transportes. Sus pagos eran de S/ 4.400. Un mes después, el ahora presidente renunció al ministerio en medio de un escándalo y días más tarde, Rivera obtiene un nuevo contrato de S/6.600 por concepto de "Servicio de apoyo administrativo". Tres meses después, obtiene otro por el mismo concepto pero con un pago de S/ 8.800. En diciembre, con Vizcarra ya lejos de Transportes, Luis Ángel tuvo un nuevo contrato pero de apenas S/ 590.
Iniciado un nuevo año y con Martín Vizcarra en la Embajada en Canadá, Rivera es contratado el 12 de enero de 2018 por un monto de S/ 6.600. El 25 de abril obtiene su sexta y última orden de servicios en el MTC con un sueldo de S/ 5.000.
Luis Ángel Rivera Talledo deja el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y pasa al de Educación, exactamente a la Secretaría Nacional de Juventud (SENAJU). El 26 de noviembre de 2018 recibe su primera orden de servicio por S/ 2.500. Sin embargo, el 22 de enero de 2019, con Martín Vizcarra como presidente del Perú, Rivera consigue un nuevo contrato por S/ 15.700, seis veces más de lo que había cobrado dos meses antes por el mismo trabajo.
Su "éxito" como trabajador público continuó. El 29 de marzo de 2019, Luis Ángel obtiene una nueva orden de servicio con un aumento de casi mil soles respecto al contrato anterior: cobró S/ 16.500. El 28 de junio del mismo año, siguió aumentando sus ingresos por el mismo trabajo: se le pagó S/ 17.250. El 30 de septiembre un nuevo contrato pero ahora por S/ 17.650.
Con el inicio del 2020, Rivera Talledo volvió a sumar ganancias. El 22 de enero obtuvo un nuevo contrato por S/ 18.300.
Llegada la pandemia y declarado el estado de emergencia, Rivera vio afectados sus ingresos. Empezó a cobrar S/ 4.500 mensuales constatados en órdenes del 01 de abril, 30 de abril y 29 de mayo; la última 10 días después, recuerda Lima Gris, de destapado el caso Richard Swing.
De acuerdo al periodista Edwin Cavello Limas de Lima Gris, Luis Ángel aparece como una persona natural con un negocio llamado "Pelucas & Extensiones".
Coordinador, no asistente
Según el medio de comunicación, "Luis Rivera Talledo no tiene reparo en señalar abiertamente que viene recomendado desde Palacio de Gobierno, y que tiene el poder de designar a los funcionarios y personal de SENAJU del Ministerio de Educación". Además que en la práctica se desarrolla como Asesor de Despacho y Coordinador General de la SENAJU, pese a que todas sus órdenes de servicio son por asistencia técnica. El cargo de Coordinador General se constata en la firma del correo electrónico institucional (coordinacionsenaju@minedu.gob.pe) que Rivera Talledo administra y firma.
En ese puesto, Luis Ángel ha gastado más de S/ 272.740 en la contratación de amistades y familiares para realizar trabajos de digitalización de expedientes del Ministerio de Educación, pese que la institución ya tenía un sistema digitalizado.
Vínculos con Vizcarra
Al igual que Richard Swing, Luis Ángel Rivera Talledo habría conocido al actual presidente en la campaña presidencial de Pedro Pablo Kuczynski, cuando Martín Vizcarra postulaba a la primera vicepresidencia.
En su cuenta de Facebook, el Coordinador General de SENAJU, ha publicado varias fotos junto al presidente Vizcarra y suele compartir apasionados mensajes de apoyo al Gobierno.
Ambos personajes no solo coincidieron en la campaña del 2016, sino que se reunieron al menos una vez. Según el Registro de Visitas del Despacho Presidencial existió un encuentro de 27 minutos entre Rivera Talledo y el presidente Vizcarra el 14 de junio de 2019. En esa reunión también estuvo Henry Steve Jordan Medina, quien firmó al menos una de las órdenes de la conformidad para las contrataciones de Luis Ángel Rivera.
ACTUALIZACIÓN: Tras la investigación periodística, la Contraloría anunció que el Órgano de Control Institucional iniciará las investigaciones correspondientes "respecto a la Contratación de servicios por terceros en la Secretaría Nacional de Juventud durante el periodo de 2018 hasta el 31 de mayo de 2020". Contraloría informó que se ha "designado a los señores Katherine Sandoval Rospigliosi y César Fabrizio Pasco Rodríguez, como supervisora y jefe de comisión respectivamente".