Este artículo es de hace 5 años

Un ministro de Vizcarra favorece a los chilenos

El ministro de Energía y Minas, Ísmodes Mezzano, se pone la camiseta ajena sin importarle que nuestro país pierda gas.
Manuel Dammert

Por: Manuel Dammert

Son cada vez más fuertes las presiones al Gobierno por los miembros del Consorcio Gasoducto Sur Peruano (GSP), integrado por Enagás, con 25% de participación; Odebrecht con el 55% de las acciones; y Graña y Montero, con un 20%.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Ellos van a tomar las decisiones del GSP cuando se instale la Junta de Acreedores, que han pedido a Indecopi. En 2017, el consorcio fue declarado en insolvencia, adeuda a Enagás por facturas impagas la suma de US$ 417,185. Hoy existe un largo arbitraje internacional interpuesto por Enagás contra el Estado peruano para que le pague US$ 511 millones, proceso que puede durar 5 años. Y pretenden seguir con los negociazos imponiéndose no solo al Gobierno de Vizcarra, sino al Perú entero.

LEE ESTE ARTÍCULO COMPLETO EN NUESTRA EDICIÓN IMPRESA

Archivado en
Compartir en
Lima, 1949 - Lima, 2021. Fue un sociólogo, político y dirigente de izquierda. En 1980, fue elegido como diputado de la República, siendo reelegido en 1985 y 1990. En 2013, juró como congresista de la República tras el fallecimiento de Javier Diez Canseco y fue reelegido en 2016.
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp