La boca es una de las principales vías de entrada de virus SARS-CoV-2 al organismo, junto a la nariz y a los ojos. Mantener el virus en boca facilita la transmisión de este, por ello es importante extremar las medidas higiénicas para reducir el riesgo de contagio y/o reinfección.
Un buen cepillado de los dientes, el uso del hilo dental y las visitas regulares al dentista, son acciones fundamentales para conservar una boca sana.
Es importante que se sepa que los cepillos de dientes, pueden contaminarse con los microorganismos presentes en la cavidad bucal, estos, constituyen un medio para que crezcan virus y bacterias especialmente cuando el ambiente es húmedo y poco aireado. Es por ello que es importante que todas las familias, tomen las siguientes medidas:
Evitar la contaminación cruzada:
- No colocando los cepillos de todos los miembros de la familia en un mismo vaso, debemos almacenarlos individualmente, separados.
- No compartir nuestro cepillo de dientes, tampoco el tubo de pasta dental.
- Desinfectar el cepillo tras su uso para mantener una correcta limpieza: Tener el cepillo libre de bacterias ayuda a disminuir el contagio con los cepillos de las personas que están cerca.
- Guardar los cepillos verticalmente en un lugar aireado, para favorecer un rápido secado.
- Evitar guardar los cepillos cerca al inodoro. Al jalar éste, cerrar la tapa.
- Cambie su cepillo regularmente. Si usted ha tenido COVID 19, cámbielo por uno nuevo.
Use hilo dental todos los días, para favorecer la limpieza de las zonas más inaccesibles para el cepillo.
Use enjuague bucal con ingredientes activos que ayuden a controlar microorganismos, y a reducir la carga bacteriana, éstos, sin diluir, dándole uso en especial en periodos de infecciones presentes.
Importante: No olvide limpiar la lengua ya que es un reservorio de microrganismos en especial para este virus. La salud bucal es esencial para una buena salud general.