
Relaciones bilateralesColombia y EEUU inician un "acercamiento" tras el pulso público entre Trump y Petro
El encuentro marcó el inicio de diálogos para mitigar la tensión bilateral tras los recientes ataques de Trump a Petro.

El encuentro marcó el inicio de diálogos para mitigar la tensión bilateral tras los recientes ataques de Trump a Petro.

El gobierno estadounidense tomó medidas decisivas tras un ataque a narcoterroristas al devolver a los sobrevivientes a sus países.

Trump afirmó que Maduro hizo numerosas ofertas por temor a las acciones de Estados Unidos, mientras se intensifican las operaciones militares en el Caribe.

Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela para abordar el tráfico de drogas y la creciente crisis en la región.

La operación policial dejó tres detenidos y confiscó armas y drogas, marcando un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado.

El Mando Sur de EE.UU. creó una nueva Fuerza de Tarea Conjunta para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y mejorar la coordinación internacional.

El Senado estadounidense votó en contra de limitar ataques a barcos relacionados con el narcotráfico en la costa venezolana.

Trump expresó su firme intención de abordar la amenaza de los cárteles en Venezuela y reafirmó la eficacia de acciones defensivas recientes.

Gustavo Petro convocó a colombianos a unirse a la lucha por Palestina y se comprometió a encabezar la iniciativa.

Nicolás Maduro defendió la lucha de Venezuela contra el narcotráfico y rechazó las acusaciones estadounidenses en un comunicado dirigido a Trump.