
Reactivación humanitariaColombia promoverá ante la ONU un "ejército mundial" para reconstruir la Franja de Gaza
Gustavo Petro propuso una resolución en la ONU para crear un ejército que ayude a reconstruir Gaza tras el alto el fuego.

Gustavo Petro propuso una resolución en la ONU para crear un ejército que ayude a reconstruir Gaza tras el alto el fuego.

El Consejo de Estado impuso restricciones a las alocuciones presidenciales por su uso inadecuado, defendiendo el pluralismo informativo.

La captura de Gómez Quinde se realizó en Medellín, marcando un hito en la lucha contra el crimen organizado en la región.

El tribunal colombiano dictó sentencia sobre una mujer y dos militares tras su infiltración en el entorno presidencial, revelando fallos en la seguridad.

Una conversación privada revela el fuerte desacuerdo entre ministros sobre las estrategias de paz, evidenciando conflictos persistentes en el gabinete.

La reciente anulación de visados refleja la escalada de tensiones entre Estados Unidos y el gobierno colombiano de Petro.

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, confirmó la cancelación de su visado tras la decisión de Estados Unidos hacia Gustavo Petro.

La ministra Rosa Villavicencio renunció a su visado de EEUU como muestra de apoyo a Petro tras la revocación del permiso por parte del gobierno estadounidense.

La propuesta busca garantizar la libertad de expresión y asegurar un espacio neutral para las actividades de la ONU tras el veto a Petro.

Colombia reafirmó su independencia en la lucha antidrogas, rechazando las presiones de Estados Unidos y defendiendo su enfoque social.